Con la IA se acabó crear productos como antes: Así están cambiando los 5 roles clave
—¿Van a desaparecer los programadores?
—¿Y los diseñadores?
—¿Y los testers?
—¿Cómo han cambiado los roles de negocio en todo esto?
Hace poco programadores, UX, etc., eran perfiles altamente demandados, cotizados, pleno empleo, las academias de programación ponían el cartel de completo, las empresas se los rifaban…
¿Está cambiando rápidamente esto?
Ya hemos visto antes cómo la IA ha impactado brutalmente (que no eliminado) en otras profesiones: fotografía, edición gráfica, traducción, etc.
Obviamente, cómo no, el impacto de la IA también está cambiando la creación de productos digitales, sus procesos, ciclos de vida y, cómo no, sus roles.
Desde el «SaaS» (que principalmente implicó poder acceder a multitud de aplicaciones vía internet, por un navegador, etc., sin necesidad de instalarlas en nuestros sistemas), la IA es el mayor cambio que hemos vivido.
Un antes y un después.
Un cambio que muchos aún no han asimilado (aprovecha, que hay mucho IA-Planista para posicionarte).
Un cambio al nivel de la aparición de la web o del email.
Mira, yo soy ingeniero en informática, doctor en informática, he sido programador, TESTER, etc., y si hay algo que te puedo decir que ha perseguido la ingeniería del software desde su nacimiento es automatizar la creación de programas.
Los antiguos CASE lo intentaron (lo viví y muy de cerca), los MDA también (lo viví y muy de cerca), etc.
He trabajado en proyectos de investigación con grandes presupuestos que buscaban la creación automática de software, automatizar la programación.
Todos los anteriores fracasaron. Todos…
…hasta…
…finales de 2022, cuando aparece ChatGPT dando esos resultados increíbles.
Como en otras tantas disrupciones previas… si cambia la manera de crear el producto, deben cambiar las maneras de gestionar su creación.
Así ha sido siempre, así pasó con las diferentes generaciones de maneras de crear, desde los cascadas a las diferentes evoluciones de la agilidad, desde las viejunas a las modernas.
A fecha de hoy, 3 de marzo de 2025…
…repasemos juntos cómo todo esto ya ha afectado a 5 roles clave en la creación y gestión de un producto o servicio digital (cualquiera, desde un e-commerce a un portal de formación online).
1 – Los Programadores
Primero hay que aclarar y separar 2 conceptos.
Una cosa es crear algoritmos, lo que mayoritariamente conocemos como programar (crear un algoritmo en un lenguaje que resuelva un problema).
Aquí la IA hoy no tiene rival.
Programar sin un copiloto, compañero, como es la IA, es un suicidio, te haría extremadamente lento, te acabaría echando del sistema.
¿Comete la IA errores?
Puede, sí, pero te aseguro que he visto programas tan mal hechos (en una época de mi vida profesional auditaba código) que ni la IA podría hacerlo tan mal.
Otra cosa es lo que solemos llamar “developer”, que incluye otras tareas: releases, mantenimiento de algo en producción, arquitectura, integraciones, seguridad, etc.
En este segundo caso, las tareas de DEVELOPERS, son tareas muy lejanas aún para la IA.
Y añade a esta lista de tareas de Developer, ahora, el supervisar y ajustar el código que crea la IA.
2 – Diseñadores
Diseñar sin IA ya es difícil de imaginar.
Sonaría increíble decir hace unos meses que herramientas como FIGMA están en riesgo.
Han llegado chatbots específicos para prototipados (que no releases) funcionales operativas (como V0, BOTL, LOVABLE, etc.), que han roto el modelo de trabajo previo.
Los ciclos ya se habían hecho cortos… pero con la IA ahora son ultracortos.
La IA permite a perfiles no UX lanzar ideas, probarlas, validarlas con usuarios Beta.
¿Diseña la IA autónomamente? No, siempre debe ser supervisada y dirigida, pero ahora… ya no siempre por un diseñador.
¿Se podrá diseñar todo sin diseñadores? Por ahora NO.
En un PORCENTAJE es necesario un UX experto… pero ahora es EN UN PORCENTAJE… ya no en el 100% de las ocasiones.
3 – Negocio
Para negocio el DISCOVERY (descubir que necesitan los que están ahí fuera) debe ser la principal preocupación, y aquí la IA tiene mucho que decir.
Por un lado, permite lanzar ideas, probarlas y validarlas con usuarios beta en mucho menos tiempo y sin necesidad, como antes, de involucrar a muchos perfiles como técnicos o diseñadores.
Por otro, las búsquedas profundas que han añadido las IA generativas aportan robustez a sus resultados, analizando tendencias de mercado y proporcionando fuentes que dan seguridad en el resultado.
4 – Tester
Aquí el cambio también es brutal.
La IA dispara la productividad a la hora de crear desde casos de prueba funcionales hasta técnicos (unitarios, etc.).
Y a lo anterior añade el uso de AGENTES IA.
Los agentes aún están poco maduros pero ya huele a que van a poner en serios riesgos a las viejunas automatizaciones con cosas como SELENIUM (y sin mantener ese horrible código complicado que generaba).
5 – Consultores
También los CONSULTORES están afectados.
Los CONSULTORES, sus formaciones, consejos, deben estar a la vanguardia.
Deben mostrar el presente y futuro a las organizaciones que asesoran
Y eso pasa por empaparse de experiencias de cómo la IA acelera la productividad y, por supuesto, no hacer lo contrario (como han hecho tantas veces) y meter IA para generar toneladas de LADO OSCURO.
Terminando…
Siempre digo lo mismo… ningún perfil va a desaparecer (¿mataron las calculadoras a los matemáticos? No. ¿Contratarías a un matemático para hacer los cálculos que cualquier persona puede hacer con una calculadora? No).
PEROOOOOOO… se han cambiado las reglas del juego.
Perfiles MUY EXPERTOS en cualquier área de las anteriores, Developers, UX, etc., van a salir reforzados; habrá más aplicaciones que liderar, mejorar, securizar, diseñar, etc., creadas por personas sin conocimientos técnicos.
El mayor riesgo está en la zona media de EXPERTISE, en aquel que no es SENIOR y además está amenazado por lo que pueda hacer una persona sin conocimiento en su área apoyada en IA.
Como dijo recientemente dijo Mark Zuckerberg en el podcast de Joe Rogan…
La IA GENERATIVA es la amenaza de los niveles medios
¿Consejo final?
Nadie puede asegurar qué pasará en el futuro.
Pero sí que, pase lo que pase, hay algo comprobado que te situará en la mejor posición: formarte sin cesar.
PD 1. Puedes empezar por leer mi libro de Product Management moderno AQUÍ. Cuesta lo que un McMenú y un postre PEROOOOOO vale mucho más (y no engorda).
PD 2. Spoiler, como cada domingo (desde hace ya 11 domingos seguidos, y con un total ya de 254 vídeos), el próximo tenemos vídeo en YouTube (suscríbete, es GRATIS y SÓLO CON ESO me AYUDAS a difundir conocimiento). Este domingo… TE CUENTO LO ANTERIOR DE VIVA VOZ.

Imagen generada, cómo no, con IA, con la última funcionalidad de imagen de ChatGPT
(Por cierto, por si aún no nos conocemos, soy Javier Garzás, llevo 25 años ayudando a managers y a equipos reales —he trabajado con +300 equipos— a mejorar su productividad y a que aporten más valor. Ahora también les ayudo a usar correctamente la IA, sin Oscuridad añadida. Y de todo lo anterior… dicen que soy el referente, en España y Latam).