¿Esta newsletter la escribe la IA o Javier Garzás?
De la resolución de este “misterio” te vas a llevar aprendizajes potentes que deberías aplicarte.
Además de cómo aprovecharte de lo que erróneamente hace todo el mundo con la IA.
¿Recuerdas la asignatura más aburrida que estudiaste?
¿Qué qué tiene que ver esto con el tema de este correo?
Espera, no tan deprisa, te cuento.
Cuando yo estudiaba en la universidad, en La Mancha profunda, había una asignatura horrible.
Se llamaba Compiladores, PEROOO no te asustes que NO te voy a perder en sus interesantísimos secretos técnicos.
Aun así, de todo siempre se puede sacar algo.
En aquella asignatura aprendí algo que NO tiene un origen técnico, PEROOO sí mucho valor, quién lo iba a decir, para nuestro tema de hoy.
La diferencia entre léxico, sintáctico, semántico y pramático.
1. Léxico → Las palabras
Se encarga de que las palabras estén bien escritas y existan en el idioma.
Corrige errores como: escribir “Ocuro” en vez de “Oscuro”, “Viejo” por “VIEJUNO”, etc.
2. Sintáctico → El orden
Verifica que las palabras estén en un orden correcto y gramaticalmente válido.
Corrige errores como: “IA Herramientas usar Oscuro el Lado de” → debería ser “El Lado Oscuro de Usar Herramientas IA”.
3. Semántico → El significado
Comprueba que la frase tenga sentido lógico y coherente.
Corrige frases como: “La Tierra es Plana” → Pasa los nieveles 1 y 2 PEROOO…
4. Pragmático → El contexto y la intención
Analiza si lo que dices tiene sentido en función del contexto.
Corrige cosas como: decir “Está ardiendo” en una sala con calefacción fuerte frente a decirlo en una cocina en llamas.
Ahora esto tremendamente VIEJUNO nos lo llevamos a la IA.
¿Te acuerdas de LA Regla que te he contado decenas de veces?
¿Qué Automatizamos con la IA?
Eso es.
Aplicamos la regla VT2R:
aporta Valor (NO es un desperdicio),
lleva Tiempo (y euros hacerlo),
es Repetitivo
y tiene Reglas.
Deben cumplirse los 4 (¿vale con 3? NO, los 4).
Entonces ¿queda claro qué parte de escribir esta newsletter (y cualquier cosa) la hace la IA y cuál Javier Garzás?
¿En cuáles de los 4 niveles aporta más la IA y en cuáles yo?
¿Queda claro cómo uso yo la IA para ser productivo, PEROOO para que sea yo mi esencia, NO ella?
Usa la IA con cabeza y evita que cuando escribas suene a robot (o a post de LinkedIn)
Si pones a tu secretario IA en el lugar donde deberías estar tú, mala cosa.
La IA… que te arregle el 1 y 2, el 3 y 4 nunca debe hacerlo la IA.
P.D.1: Nos vemos en PRESENCIAL en Madrid el 7 de noviembre.
Dos cosas, antes de los detalles:
- Si estás interesado, apuntaté ya, porque el viernes (mañana) sube de precio.
- En este instante SÓLO quedan 10 plazas (porque el resto las han ocupado la gente de la Comunidad IA que tiene, logicamente, preferencia)
El IA Day Madrid – 7 de noviembre, 8 horas de formación, una jornada única, presencial y exclusiva conmigo, Javier Garzás, donde descubrirás qué inteligencias artificiales están haciendo crecer negocios y multiplicando la productividad hoy mismo.
Plazas limitadas, un solo día, contenido aplicable desde el minuto uno. Además, es financiable por Fundae.
AQUÍ TODA LA INFO Y RESERVA
(Javier Garzas es la persona que revolucionó cómo trabajan hoy los equipos en las empresas de negocios digitales de España y Latinoamérica.
Gracias a su tremenda capacidad y volumen divulgador en keynotes, en su blog y en su YouTube, creó un movimiento que modernizó la gestión y logró dejar atrás el lado oscuro de modelos de gestión obsoletos más propios de la era industrial.
Ha formado directamente a más de 10k profesionales y trabajado para más de 600 equipos.
Tiene una estancia de investigación postdoctoral en EE.UU. becado por Carnegie Mellon, un doctorado cum laude y es ingeniero.)