Cuando mi jefe me Exigió contratar MÁS BECARIOS para ACELERAR la FECHA… y todo salió…
En uno de mis múltiples pasados profesionales fui CTO de una empresa de tecnología de unas 300 personas.
La foto del final del correo es de esos tiempos (y luego te cuento también porque concretamente HOY me he acordado de esta historia).
Como tantas otras veces, nos la habíamos jugado bastante en la entrega de un producto en una fecha concreta (e imposible).
El tiempo pasaba.
El producto NO terminaba.
Los clientes presionaban.
Y cuando digo que presionaban, digo que presionaban DE VERDAD.
Llamadas diarias.
Emails con copia a todos los directivos.
Amenazas de cancelar el contrato.
Algunos directamente enfadados, gritando por teléfono.
La tensión era insoportable.
Y entonces, un día, el tipo aquel, el jefe, va y me llama a su despacho.
Un sitio VIEJUUUUUNO, con muebles de caoba que olían a barniz viejo y una iluminación de led blanco (de sala de dentista) que te hacía sentir en una película de los 70.
Además, por si faltaba, al tipo le gustaba coleccionar bustos de mármol, flipa, imagínate la escena.
Se sentó tras su escritorio enorme, se aflojó la corbata con gesto cansado, suspiró profundamente y entonces ocurre la siguiente escena:
— Javier… —hizo una pausa de esas de silencio incómodo— tenemos que acelerar esto.
— Ya, PEROOO sabes que añadir más gente ahora mismo NO va a… —intenté explicarle.
— NO, NO, NO me vengas con peros —me cortó en seco.
— Es que si metemos gente nueva, los seniors van a tener que dejar de trabajar para formarles y… —insistí.
— Los clientes están desesperados, contratemos más becarios, así irá más rápido, ¿NO? —dijo golpeando la mesa con el puño y concluyendo como si fuera… ¡obvio!
— PEROOO es que hay estudios que demuestran que… —intenté una última vez.
— ¿Estudios? NO me hables de estudios —me interrumpió de nuevo— Háblame de resultados.
Me quedé mirándole sin palabras.
Aquello era caer de lleno en el Lado Oscuro.
PEROOO NO había manera de hacerle entender.
Así que añadimos 6 personas nuevas a un equipo que ya estaba al límite.
¿El resultado?
❌ Los desarrolladores senior dejaron de trabajar para explicar a los nuevos cómo funcionaba todo.
❌ Las reuniones se multiplicaron.
❌ Los errores también.
❌ El código se volvió un caos.
❌ Y el deadline… se alejó otros 6 meses.
Aprendí (yo al menos, porque creo que él no aprendió nada) esto por las malas:
✅ Más manos ≠ Más velocidad. A veces es justo lo contrario.
✅ Un proyecto retrasado con más gente se retrasa aún más.
✅ La complejidad de la comunicación crece exponencialmente con cada persona nueva.
✅ La presión no se alivia sumando, se alivia priorizando y recortando.
✅ Decir «NO» a tiempo acosas hubiera salvado el proyecto. Y mi salud mental.
✅ El coste de integrar gente nueva en crisis es brutal. Y nadie lo cuenta.
Hoy, cuando alguien dice «añade más gente», respiro hondo y pregunto:
«¿Y si mejor reducimos el alcance o movemos fechas?»
¿Has vivido algo similar?
PD 1: Hoy, en la sección de «noticias de vida», quiero contarte un «off topic», algo que, si te interesa la IA, la productividad y vivir mejor (sin dramas financieros), te puede venir muy bien: Invertir es Vivir (y esto NOOOO es un enlace Patrocinado, es consejo amigo).
Cada semana un email directo y práctico sobre cómo invertir en bolsa sin locuras ni promesas imposibles.
Y por venir de mi parte te regalan la estrategia con la que consiguieron un +35% en 2024.
Pues eso, que si te interesa invertir con cabeza y sin ruido, yo que tú le echaría un vistazo AQUI
PD 2: ¿Sigues jugando a adivinar lo que tus clientes quieren en reuniones eternas con los mismos de siempre?
¿Y pierdes horas en tableros Kanban de 30 columnas mientras tu competencia avanza?
¿Revisas si tus productos y servicios digitales funcionan a mano?
Pues recuerda: el 3 de diciembre tenemos formación gratis en directo aquí sobre cómo Acelerar Negocios Digitales con IA. AQUI
PD 3: ¿Y por qué me he acordado yo de esto hoy?
Porque esta semana es el aniversario de la muerte de Brooks, aquel que hace 50 años dijo «añadir gente a un proyecto retrasado hace que se retrase más».
La foto es de aquellos tiempos…

(Por si no nos conocemos.
Soy la persona que revolucionó cómo trabajan hoy los equipos en las empresas de negocios digitales de España y Latinoamérica.
Divulgando en Keynotes, en mi blog y en mi canal de YouTube, he creado un movimiento que ha modernizado la gestión y que ayudó a dejar atrás el lado oscuro de los modelos de gestión obsoletos, más propios de la era industrial.
He formado directamente a más de 100.000 profesionales y he trabajado con más de 600 equipos.
Tengo una estancia de investigación postdoctoral en EE. UU., becado por Carnegie Mellon, un doctorado cum laude y soy ingeniero).