Por esto NO eres el mejor en tu profesión
Te voy a contar algo que si solo un 0,01% de los 18.600 que recibís esta newsletter se lo aplica… este post número 2644… habrá valido la pena.
Y además te lo voy a explicar con una de las anécdotas más GRANDES que he escuchado nunca.
Te puedes imaginar que, después de haber trabajado para más de 600 equipos, una de las preguntas más típicas que me hacen es:
—¿Qué hay que hacer para tener un equipo de alto rendimiento y/o ser un gran profesional?
La pregunta de cómo llegar a ser el mejor, «el Jedi» de tu profesión, es tan VIEJUNA como la vida.
Y creer que se soluciona con magia ha sido el Lado Oscuro que ha asolado al mundo de la mejora de equipos:
p.e. creer que seremos los mejores con una certificación, quitándose las corbatas, escribiendo en LinkedIn, yendo al club de las 5 am, etc.
PEROOO NO existen los crece pelos universales, ni el inglés con 1000 palabras, ni ponte mamadísimo (mamadísimo en Z no en Boomer) en 4 días.
Aunque se venderán siempre y siempre habrá alguien que los compre.
Llevo respondiendo de una forma u otra que ser un profesional/equipo de gran rendimiento se basa en:
Trabajo constante, mejora constante y aprender del error.
Ya lo hemos hablado aquí: los objetivos son de perdedores, los ganadores tienen sistemas que les llevan a ellos.
Luego las buenas prácticas, métodos, métricas, IA, etc, ayudan, PEROOO vienen después.
Y muchas veces cuento esto con historias personales o con la Mamba Mentality.
La Mamba Mentality es de un tipo que jugaba al baloncesto, uno de los más grandes.
¿Cuál?
Espera, ahora te lo digo.
Aquel tipo era tan tan tan bueno porque… se obsesionaba con 3 cosas, sí, sólo 3:
Trabajo duro, mejorar cada día, aprender del error.
Aquel tipo (no es Jordan, no) tan tan tan bueno le llamó a aquella filosofía Mamba Mentality (podría haberle llamado simplemente Sentido Común, PEROOO NO vendía tanto).
Lo de Mamba viene por la famosa serpiente africana (la de la FOTAZO de hoy, PARA LOS NUEVOS, al pie de este mail).
Su obsesión por aquella filosofía le llevó a ser uno de los más GRANDES.
PEROOO aquel tipo tan tan tan bueno, cuando ya estaba entre los mejores, aún se desesperaba por cómo mejorar más.
Y entonces, buscando esa mejora constante,
hizo algo que ningún otro jugador había hecho hasta la fecha,
ninguno…
…se leyó el reglamento…
…de arbitraje, sí,
completo,
al pie de la letra,
coma por coma,
punto por punto.
Analizaba las posiciones y tareas de cada árbitro, deducía qué acciones pasaban más desapercibidas, etc.
—Me propuse estudiar el manual del árbitro… sí, el manual completo —dijo, mientras se acariciaba el logo de los Lakers—. Una de las reglas que extraje de él fue que cada árbitro tiene zonas de visión limitadas —explicó mirando a la cancha— y… bueno, con esa información podía hacer cosas en las zonas muertas sin ser detectado.
¿Cómo te quedas?
Un tipo tan obsesionado por mejorar que sale de su estricto trabajo y se lee los manuales de otros trabajos que le afectan.
Todo lo negativo, presión, retos, todo es una oportunidad para lograr el éxito (Kobe Bryant y Javier Garzás)
PD: Por petición masiva voy a salir del online y voy a dar una jornada de formación presencial en IA útil y productiva, solo una, la única hasta fin de año.
Serán solo 20 plazas.
Será el 7 de noviembre en Madrid:
- Será para que APRENDAS de MI EXPERIENCIA real.
- Será para que aprendas qué IAs hacen crecer negocios y productividades.
- Será para que saques negocio de la IA (y que no pierdas el tiempo).
- Será para que sepas cuáles necesitas y cuáles NOOOO.
- Será para que empieces a usarlas mañana.
- Será para sacar del Lado Oscuro a los que se creen que usan IA porque… usan… el Copilot de Microsoft (ja)
- …
Aviso: Será a precio de formación presencial conmigo, NO a precio de la Comunidad IA (que era precio pizza pequeña, ya sabes).
PEROOO por estar en la Comunidad IA te podrás inscribir antes que el resto, para que te asegures plaza y accedas con súper descuento.
NO obstante, si NO estás en la comunidad IA y estás interesado en la formación, responde a este correo y te avisaré justo después de avisar a los de la Comunidad IA y antes de avisar al mundo.

(Javier Garzas es la persona que revolucionó cómo trabajan hoy los equipos en las empresas de negocios digitales de España y Latinoamérica.
Gracias a su tremenda capacidad y volumen divulgador en keynotes, en su blog y en su YouTube, creó un movimiento que modernizó la gestión y logró dejar atrás el lado oscuro de modelos de gestión obsoletos más propios de la era industrial.
Ha formado directamente a más de 10k profesionales y trabajado para más de 600 equipos.
Tiene una estancia de investigación postdoctoral en EE.UU. becado por Carnegie Mellon, un doctorado cum laude y es ingeniero.)