Saltar al contenido
  • profesión | universidad

    No está de moda estudiar un MBA

    PorJavier Garzás 8 noviembre, 2011

    El otro día leí un artículo que hablaba sobre las razones para NO hacer un MBA. Desde hace años este tipo de estudios se consideraban elitistas, exclusivos, necesarios para acceder a un estatus laboral superior, y supongo que de ahí los elevados precios de las matriculas. Pero parece que en los últimos años hubiesen perdido…

    Leer más No está de moda estudiar un MBAContinuar

  • agil | charlas | ciclos de vida | diferencias fabricar software | fábricas software

    Semana de la Ciencia: I Seminario sobre mitos en el software

    PorJavier Garzás 7 noviembre, 2011

    Este mes se celebra la Semana de la Ciencia, un destacado evento de transmisión a la sociedad de la ciencia y la tecnología en España. En la Semana de la Ciencia participan Museos, Universidades, centros de investigación, etc., con el objetivo de acercar estos temas al público general. Entre los participantes destacados se encuentra la…

    Leer más Semana de la Ciencia: I Seminario sobre mitos en el softwareContinuar

  • entrevistas

    Entrevista: Moisés Rodríguez, director de AQC Lab, 1er laboratorio de evaluacion de la calidad software

    PorJavier Garzás 3 noviembre, 2011

    Moisés lleva en esto de la calidad software prácticamente desde el día en que lo conocí, hace ya años en una de nuestras “oficinas” en Madrid… ese VIPS de Arguelles donde tantas reuniones hemos tenido. Moisés es uno de los Ingenieros en Informática que han salido de la Escuela de Informática de Ciudad Real (esa…

    Leer más Entrevista: Moisés Rodríguez, director de AQC Lab, 1er laboratorio de evaluacion de la calidad softwareContinuar

  • universidad

    Ranking de Universidades según la productividad investigadora de sus profesores en informática

    PorJavier Garzás 2 noviembre, 2011

    Acabo de terminar de leer un interesante estudio realizado por la Universidad Politécnica de Madrid, sobre la productividad científica de los profesores funcionarios de las universidades españolas en el área de tecnologías informáticas, del que se extraen interesantes conclusiones, como que la mayoría de universidades con más funcionarios no son las que tienen mejor productividad…

    Leer más Ranking de Universidades según la productividad investigadora de sus profesores en informáticaContinuar

  • Generales

    Resumen de la semana – del 25 al 30 de Octubre

    PorJavier Garzás 30 octubre, 2011

    Un pequeño resumen de los temas que se han tratado esta semana en el blog: – El lunes hablamos un poco sobre la charla que impartió Carlos Manuel Fernández en el Máster en Sistemas de Información de la Universidad Rey Juan Carlos, y en la que explicó la hoja de ruta ISO-TIC de AENOR, explicando…

    Leer más Resumen de la semana – del 25 al 30 de OctubreContinuar

  • ISO 12207 | iso 15504

    Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a trabajar con la ISO 15504 SPICE

    PorJavier Garzás 27 octubre, 2011

    Algo que me preocupa últimamente es que superada una cierta cantidad de post, por la “estructura de datos tipo pila” que tiene un blog, los más antiguos quedan en el fondo del blog, prácticamente olvidados, ya que prácticamente sólo se presta atención a lo último que se escribe, y porque además los sistemas de búsqueda…

    Leer más Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a trabajar con la ISO 15504 SPICEContinuar

  • nos dejaron

    John McCarthy (1927 – 2011). Muere uno de los padres de la inteligencia artificial

    PorJavier Garzás 26 octubre, 2011

    Por desgracia últimamente estamos teniendo que despedir a algunos de los grandes padres de la informática. Si el otro día fallecía el padre de C, Dennis Ritchie (1941 – 2011), el lunes pasado lo hacía John McCarthy, uno de los padres de la Inteligencia Artificial y del lenguaje LISP, lenguaje creado en 1958, uno de…

    Leer más John McCarthy (1927 – 2011). Muere uno de los padres de la inteligencia artificialContinuar

  • iso 15504

    ¿ISO/IEC 15504 o COBIT? Ambos. COBIT 5 se evaluará con ISO 15504

    PorJavier Garzás 25 octubre, 2011

    La próxima versión de COBIT, el COBIT 5, que está previsto que vea la luz a principios de 2012, utilizará ISO/IEC 15504, concretamente la parte 2, como marco de referencia para la evaluación de sus procesos. El COBIT (Control Objectives for Information and related Technology) es un compendio de buen prácticas para gestionar las tecnologías…

    Leer más ¿ISO/IEC 15504 o COBIT? Ambos. COBIT 5 se evaluará con ISO 15504Continuar

  • Universidad Rey Juan Carlos

    Carlos Manuel en el Máster en Sistemas de Información de la Universidad Rey Juan Carlos

    PorJavier Garzás 24 octubre, 2011

    Carlos Manuel Fernández, gerente de AENOR, y principal responsable de la amplia implantación de normas ISO para tecnologías de la información en España, estuvo dando una de las clases de la asignatura nuevas tendencias en ingeniería de sistemas de información del Máster Oficial Universitario en Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Rey Juan…

    Leer más Carlos Manuel en el Máster en Sistemas de Información de la Universidad Rey Juan CarlosContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 247 248 249 250 251 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}