Actualizar tableros Kanban es de Viejunos: hoy a los tableros se les Habla (con IA)

Ayer en la «Comunidad de IA para la Productividad» (van 13 directos ya) enseñé con gran detalle cómo los tableros de Kanban, y similares, ya NO los actualizan los humanos.

No, No, eso es viejuno.

Hoy a los tableros los humanos les hablan (escriben) en lenguaje natural.

—Oye, tablero Kanban del proyecto DarkSide, mira, añádete tú un ticket para hacer el banner de la campaña de verano —le dijo el humano moderno al tablero por medio de una IA—. Ah, y de paso te priorizas tú solo.

Se les habla (o escribe) en lenguaje natural con Prompts, por medio de un chatbot IA (Claude, ChatGPT, etc.).

(Recuerda que NO saber escribir Prompts es el analfabetismo de nuestro tiempo, por eso creé esto)

Y ya la IA que sea la que se entienda con el tablero.

Eso de crear un nuevo ítem tú, moverlo tú, subirlo tú, bajarlo tú, priorizarlo tú, etc., es muy carca. Es de otra época. De chaqueta de pana con coderas.

Y lo anterior es lo de menos, lo que realmente es potente, es decirle a la IA que…
investigue a tu competencia,
estudie las tendencias en tu área,
lo cruce con las ventas de tus productos y
con eso meta las tareas necesarias en el Kanban.

Ayer en la Comunidad de IA para la productividad (aquella que costaba entrar lo que un McMenú PEROOOOOO que, a diferencia, aporta tremendo valor, ahorra tiempo y NO engorda) te enseñé esto al detalle

Paso por paso, te dejé tutorial de esos viejunos de antaño incluido, y, por supuesto, hice una demo real (NOOOO con PowerPoint) en tiempo real.

Vimos cómo hacerlo, con el protocolo de moda: MCP.

Y vimos cómo hacerlo sin tener ni idea de temas técnicos.

Vimos MCP, sí, PEROOOOOO lo MÁS importante: vimos PARA QUÉ nos vale en el mundo real, a ti, a mí, a nosotros.

Verás, es que hay 2000 vídeos contando qué es MCP, PEROOOOOO vídeos de cómo hacerlo útil para mejorar nuestra productividad NO hay.

Si estabas en la Comunidad pues ya sabes de lo que hablo (o luego ves la grabación).

Si NO estás, pues nada, te dejo aquí unas muy valiosas pistas (con el intento de ahorrarte ver los 200 vídeos que ya me he visto yo para llevar esto a nuestro mundo y que sea útil).

🔴Qué es el MCP y por qué te importa y cambia (si ya era poco) la gestión de proyectos, productos, etc.🔴

El MCP, o Model Context Protocol, es un protocolo abierto creado por Anthropic en noviembre de 2024.

Posteriormente, OpenAI también se une a la iniciativa.

MCP permite que los ChatBots IA se conecten fácilmente a herramientas externas.

Su objetivo principal es resolver el problema de integrar modelos de inteligencia artificial con sistemas existentes de siempre en el mundo real.

Así las IAs actúan como una capa superior que orquesta datos y herramientas que ya existen desde hace años (Gmail, Notion, BBDD, CRMs, etc.), coordinándolas de manera inteligente.

Para nosotros es importante porque evita que la IA solo nos dé respuestas y seamos nosotros quienes tengamos que ejecutarlas.

Con MCP es la IA quien puede llevar a cabo las soluciones directamente.

Antes de MCP, ya existían algunas soluciones alternativas como las Actions de los GPTs o herramientas como Zapier, n8n o Make.

PEROOOOOO esto es diferente (y más potente)

Esto nos permite desde el chatbot, por medio de Prompt, actualizar un Kanban, pedirle por Prompt cosas a una BBDD (sin tener ni idea de SQLs y cosas raras), los resultados mandarlos a un Gmail por Prompt.

El límite es tu imaginación.

El tema debería preocuparte interesarte.

Igual este domingo te cuento esto mismo en vídeo, que siempre se entiende mejor que en texto (en el canal de YouTube).

PD. Aprovéchate antes de que suba el precio y apuesta por tu formación, que esto va muy rápido. AQUÍ el curso de cómo escribir Prompts.

Foto del primer tablero de gestión visual que usamos para auto-gestionarnos. Foto para museo.

(Por cierto, por si aún no nos conocemos, soy Javier Garzás, postdoctorado en la CMU, doctor e ingeniero en informática, llevo 25 años ayudando a managers y a equipos reales —he trabajado con +300 equipos— a mejorar su productividad y a que aporten más valor. Ahora también les ayudo a usar correctamente la IA, sin Oscuridad añadida. Y de todo lo anterior… dicen que soy el referente, en España y Latam).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *