Cuántos €€€ GASTO en IA. Todas las herramientas IA que yo uso
(Muy muy rápido antes de empezar: después de 3 meses, tienes la posibilidad de entrar en la Comunidad IAgil, a precio McMenú, y sólo durante unos días, en la posdata de hoy te dejo más detalle)
Lo dije ayer en el directo en YouTube…
El Lado Oscuro de nuestros días se llama FOMO (traducido… miedo a quedarse fuera y, por eso, meterse en todo, incluso en lo que NO necesitas… DESPERDICIO).
Con la idea de frenar el siniestro FOMO, hoy te cuento las IAs que uso (y pago, al final te dejo cuántos € gasto).
Obvio decir que mi caso no es el tuyo: yo soy yo, tú eres tú, parecidos, pero no iguales… se entiende ¿no?
Yo tengo que probar muchas muchas muchas cosas (son muchas horas de estudio, sí) para luego contar FILRADO lo que es útil en la Comunidad IAgil, enseñarlo en formaciones, usarlo con equipos reales, etc.
Dicho esto, te dejo lo que uso, clasificado en lo que recomiendo a todo el mundo, y luego lo más personal que quizá no te haga falta.
CATEGORÍA IMPRESCINDIBLES
Esto no me planteo dejar de pagarlo: tener un chatbot genérico. No alargo aquí las razones, pero me multiplica la productividad.
Hay muchas opciones, pero te recomiendo que te centres en uno y lo domines.
En mi caso, pago y recomiendo ChatGPT (con la licencia más barata vas sobrado).
Son muchas las razones, por ejemplo, sus GPTs (ya conté en la Comunidad IAgil cómo hacerlos bien, su tremendo VALOR si sabes usarlos, etc.).
Adicional que también pago…
A veces pago Claude.
Ahora mismo, tengo la licencia de pago junto a la de ChatGPT.
Pago Claude solo cuando saca algo que ChatGPT aún no tiene, pero nunca he dejado de pagar ChatGPT.
Me pasó cuando Claude sacó los artefactos para crear mini apps (luego los incorporó ChatGPT y dejé Claude).
Ahora he vuelto a pagar Claude por las integraciones vía MCP (a los de la Comunidad IAgil os dejé un tutorial detallado sobre cómo usar MCP).
También uso la IA de Google Gemini Advanced para mis cosas: simplificar tareas con Gmail, Drive, etc.
CATEGORÍA IMÁGENES
Para imágenes básicas, ChatGPT te sirve. No necesitas más.
PEROOOOO…
Adicional que también pago…
También pago Midjourney, tremendamente más potente y versátil, aunque más complejo.
Lo uso para mis presentaciones y diseños.
Y también por hobby, lo confieso, y por un tema personal...
Uso Midjourney con mi hija Eva.
En los que llamamos desayunos con Midjourney, antes de ir al cole creamos imágenes que son pequeñas obras de arte con prompts muy cuidados.
CATEGORÍA AGENTES
Tiempo atrás pagué Operator (200 dólares, de nuevo, mi caso es probar muchas cosas para luego contaros lo que pasa el filtro), PEROOOOO… llegó el chino Manus y abandoné a Operator.
Hoy no puedo vivir sin él: planifica tareas, interactúa con el navegador, etc., lo tiene TODO.
CATEGORÍA PRESENTACIONES
Uso Gamma porque crea presentaciones muy buenas en segundos (no al nivel de las imágenes de Midjourney, pero para el día a día sirve).
CATEGORÍA AUTOMATIZACIONES con IA
Yo uso Make, tanto para mis cosas como para enseñar automatizaciones importantes para lo nuestro (StopDarkFomo) en la Comunidad IAgil.
CREAR PROTOTIPOS
Los de la Comunidad IAgil sabéis que hemos visto varias de las herramientas más potentes para crear prototipos funcionales sin conocimientos técnicos.
Os enseñé cómo estas acortan mucho el ciclo de discovery a validación.
Para mis necesidades uso v0
TOKENS
En ocasiones, por ejemplo para conectar un chatbot desde una web a un LLM, hay que pasar por las APIs (en la Comunidad IAgil lo conté paso a paso para todos los públicos).
También necesitas Tokesn para meter una IA en un nodo de un workflow en Make (también lo expliqué detallado en la Comunidad IAgil).
Para eso hay que pagar tokens de un LLM.
Es poco, gasto unos 10 euros cada 3 meses más o menos (tengo unos 5 euros en OpenAI y 5 en Perplexity).
RESUMEN de €€€
Todo lo anterior, teniendo en cuenta cambios dólar-euro, suma lo siguiente:
Gamma: 10 €
Operator: 195,06 €
Claude: 18 €
El Manus: 34 €
ChatGPT (cuando NO pagas Operator): 20,1 €
Make.com: 8,28 €
v0 dev: 18,40 €
Midjourney: 10 €
Gemini Advanced: 21,99 €
Tokens OpenAI + Perplexity (promedio mensual): 3,33 €
Más o menos (depende del cambio, de si doy de baja algo, etc.) mi gasto mensual en herramientas de IA varía entre…
Un mínimo de 164,20 € mes y un máximo de 339,16 €
Como comentaba ayer en el directo… tengo que terminar diciendo el mantra de la Comunidad IÁgil…
Maximizar la productividad
Así que herramienta que no lo haga, herramienta a eliminar. No lo olvides.
PD 1/2. vuelvo a abrir la Comunidad IA (o IAgil).
AQUÍ .
La última vez que abrí fue en febrero, luego cerré, y NO pudo entrar nadie más.
Te puedes apuntar ahora a un precio ridículo (precio McMenu, y sin engordar, y de bastante más valor para tu futuro).
En unas horas subiré el precio y lo anunciaré a todo el mundo, a la Galaxia.
En unos días cierro acceso (puede que nunca vuelva a abrir o, como poco, lo haré en septiembre).
Reservas ahora, y NO PAGAS hasta junio, reservas solo.
Te invitamos a venir al directo de la semana que viene (13 de mayo, se graba) gratis.
En junio, además, vamos a dar unos Badges, un reconocimiento para que presumas por ahí, con el cuñao, en LinkedIn, etc., de que te estás posicionando como profesional moderno (y no viejuno).
En junio, en exclusiva, te contaré lo que interesa del IA Summit de Londres (yo estaré allí).
En junio, viene la persona que conozco que más sabe sobre instalar LLMs en local de manera profesional: riesgos, tips, etc.
Si tienes dudas, lee antes de entrar a la FAQ . Si NO lo tienes claro, mejor NO entres.
PD 2/2. Esto dice la gente que lleva meses dentro de la Comunidad IAgil…
Iratxe iRa
la Comunidad de IAgil es una pasada. Es un espacio donde aprender, compartir y practicar se hace de forma directa, cercana y sin postura. Me encanta el equilibrio entre contenido de calidad y el valor que aporta la participación activa de quienes la formamos. ¡Un gusto ser parte de esto!
Tania
Para mí es la mejor manera de estar al día del mundo IA y de descubrir nuevas aplicaciones prácticas y del mundo real para mejorar mi productividad. Aquí no hay paja, todo aporta valor.
Roberto
Formar parte de ella ha sido un acierto, un orgullo y una excelente elección: por un precio ajustado de obtiene un gran conocimiento, focalizando en lo más importante en cada momento, muy útil tanto a nivel laboral como personal.
La guinda a este pastel la pone Javier Garzás: gran conocimiento y excelente divulgador.
La mezcla es explosiva.
Muchas gracias por darnos esta oportunidad de aprender y estar a la última y encima en castellano.
Que la IAGilidad te acompañe.
(Por cierto, por si aún no nos conocemos, soy Javier Garzás, postdoctorado en la CMU, doctor e ingeniero en informática, llevo 25 años ayudando a managers y a equipos reales —he trabajado con +300 equipos— a mejorar su productividad y a que aporten más valor. Ahora también les ayudo a usar correctamente la IA, sin Oscuridad añadida. Y de todo lo anterior… dicen que soy el referente, en España y Latam).