Error histórico: pensar que una Herramienta IA útil para un Equipo va a ser…
Vuelvo de vacaciones y me da por colocar mi gigantesca biblioteca. Hasta aquí dirás: ¿y a mí qué me importa? Hasta aquí nada.
PEROOO espera, lo que viene después sí debería.
Resulta que, en estas, se me cae un libro en el pie (esto tampoco te debe importar).
PEROOO lo que sí debería importarte es que, al abrirlo, el karma quiso que lo hiciera justo en un capítulo que decía:
“Es un error histórico pensar que una herramienta útil para un equipo va a ser igualmente útil para otro”.
Qué gran Lado Oscuro de nuestra profesión ha sido esto.
Seguramente al leer la frase te vino a la cabeza lo que me vino a mí:
El FOMO de probar herramientas de IA sin cabeza.
Lo curioso es que el tipo que escribió el libro ya nos advirtió de esto hace mucho tiempo. Un adelantado a su tiempo.
¿Cuánto tiempo hace? ¿Qué libro?
Te lo cuento luego (te vas a sorprender). Antes, para que no se me pase, te cuento otra que debería importarte aún más.
En ese mismo libro, en ese mismo capítulo, tenía yo un post-it que me escribió el Javier Garzás del ayer y que decía:
“Revisa el experimento Asch”.
¿Y qué demonios es eso?
Un tipo (Solomon Asch) hizo el siguiente experimento.
Juntaba a grupos de personas y les mostraba tres líneas en una cartulina.
Y tenían que identificar cuál de esas tres líneas era igual en longitud a una línea de referencia que había en otra cartulina.
Parece imposible equivocarse, ¿verdad? Ahora viene lo bueno.
Lo que NO sabía uno de los sujetos del grupo es que los demás habían sido instruidos para dar una respuesta equivocada.
Resultado: el 76 % de las personas en la posición de “único verdadero participante” cedió y siguió la respuesta mayoritaria equivocada.
Ese experimento revela algo tan obvio como actual y profundo:
Tendemos a adaptar nuestras opiniones, incluso contra la evidencia, solo para encajar en el grupo.
Ahora mete esto en los miles de mensajes, muchos creados con IA, de ESTA es “la mejor herramienta de IA” en LinkedIn, Reels, Shorts, YouTube.
En todas partes diciendo: tienes que probar esta herramienta de IA, esta ES LA MEJOR, esta mata a todas las anteriores, AHORA PRUEBA ESTA.
Esta sí, esta NO, esta me gusta me la como yo.
¿Resultado?
Hoy verás (cómo yo veo) miles de insensatos (que diría Gandalf) como pollos sin cabeza, perdiendo tiempo (recuerda, el recurso más importante que tienes) instalando cosas que NO necesitan.
Miles de Insensatos… sin una ESTRATEGIA IA que les guíe.
Si NO quieres caer en el Lado Oscuro de perder tiempo usando herramientas de IA que NO necesitas, vente, AQUÍ, es GRATIS.
P.D: ¿El libro? Facts and Fallacies, de R. Glass. (Aún se puede comprar AQUÍ)
P.D: ¿El año? 2002

Se acabaron las vacaciones, puedes titular a esta foto como quieras
(Por cierto, por si aún no nos conocemos, soy Javier Garzás, postdoctorado en la CMU, doctor e ingeniero en informática, llevo 25 años ayudando a managers y a equipos reales —he trabajado con +600 equipos— a mejorar su productividad y a que aporten más valor. Ahora también les ayudo a usar correctamente la IA, sin Oscuridad añadida. Y de todo lo anterior… dicen que soy el referente, en España y Latam).