Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada.
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Totalmente de acuerdo. Me ha parecido un vídeo que aclara muy bien lo que debe ser un Scrum Master.
Y ahí estoy yo, intentando seguir estos pasos y cuánto más leo y estudio y experimento, más cosas veo que hay que aprender y leer y experimentar.
Pero sobre todo, experimentar me encanta y romper con todo y adaptarlo al cliente con el que estás, y si que me encuentro con quién me dice que eso no es Scrum. Antes me medio molestaba y pensaba que no lo estaba haciendo bien, pero ahora, cuándo veo al equipo entregar gran valor, a los PO satisfechos con los incrementos entregados, a los stakeholders implicados y participando, más me gusta que me digan que esto no es Scrum, porque entiendo que es «AGILIDAD».
Muchas gracias Javier por estos y otros muchos consejos.
Excelentes recomendaciones, apoyo mucho el punto tres, es muy importante conocer la parte técnica.
Javier, mi aporte como 7 consejo, considero que es muy importante el realmente vivir y sentir Agile, cuando lo entiendes y lo interiorizas se vuelve parte de tu vida cotidiana, y de esta forma es mucho más fácil proyectarla en cualquier contexto (y)
Javier, mi aporte como 7 consejo, considero que es muy importante el realmente vivir y sentir Agile, cuando lo entiendes y lo interiorizas se vuelve parte de tu vida cotidiana, y de esta forma es mucho más fácil proyectarla en cualquier contexto (y)
Hola Javier, por favor puedes publicar el comentario que deje el dia viernes 26 de abril 2019