¿Trabajas con Yonquis de Adrenalina y Zombis sin cerebro que solo cumplen procedimientos?

¿Tu equipo solo rinde bajo presión,
sigue procesos sin cuestionarlos,
las decisiones dependen del humor del jefe ese día en vez de datos y evidencias?

(Silencio incómodo aquí)

Esta semana han coincidido 2 fechas que solo recordamos los más frikis de este mundillo de crear equipos de alto rendimiento.

Una, el aniversario de la muerte de Boehm (murió con 87) y dos… el cumpleaños de Tom DeMarco (85 tacos tiene).

Y aunque todo esto suene muy muy VIEJUNO, lo que estos dos grandes tipos decían hace miles de años sobre equipos es TREMENDAMENTE válido exactamente igual en 2025.

Vuelvo a salir hoy unos días de vacaciones, PEROOO como me acuerdo mucho de ti NO iba a dejar de escribirte en fechas tan señaladas.

Esencial la reflexión de hoy (no te la van a contar en el Master de miles de euros) si gestionas cualquier cosa (desde un equipo de fútbol de niños a un portaaviones).

Y más ahora que todo el mundo habla de IA, herramientas y automatización… como si eso fuera suficiente para que los equipos funcionen bien.

A Boehm lo dejo para otra, PEROOO de DeMarco te cuento que fue quien escribió EL LIBRO.

(en los 80 y más válido hoy 2025 que en aquellos tiempos)

EL LIBRO, el primero sobre crear equipos altamente productivos que trabajan con el conocimiento.

EL LIBRO que todo ser humano que gestione algo debe tener, este de AQUÍ,

(aunque NO te lo leas cómpratelo y ponlo ahí en la mesa, que dará caché y autoridad).

PEROOO hoy te voy a recomendar otro de sus libros joya.

Uno que, para que te acuerdes de mí, NO vas a poder comprar porque está descatalogado.

(has tenido casi 20 años para comprarlo, ahora ya es tarde)

Adrenaline Junkies and Template Zombies se llama.

El libro es una recopilación de 90 comportamientos para identificar el Lado Oscuro que destruye equipos y pasa desapercibido y se ve como normal.

No te voy a contar el libro entero, lógicamente, PEROOO te dejo 10 de sus 90 síntomas de oscuridad.

Debes identificar si se dan en tus equipos para reducirlos o eliminarlos y NO verlos como algo normal.

10 que son tan válidos hoy como en 2008, cuando se escribió el libro.

A ver si te suenan:

  • Equipos que solo rinden bajo presión extrema: viven en modo crisis permanente, entregan al límite y confunden adrenalina con productividad.
  • Personas que siguen procesos de forma mecánica sin cuestionarlos: cumplen plantillas y checklists sin adaptarlos al contexto.
  • Jefes que deciden según su estado de ánimo del día: hoy es “sí” porque se levantó de buenas, mañana es “NO” porque llovía. Sin datos ni evidencias.
  • Rumores que se convierten en histeria: un comentario mal interpretado y todo el equipo entra en pánico.
  • Problemas conocidos que nadie quiere mencionar: todos lo ven, todos callan, hasta que estalla.
  • Líderes que vigilan cada paso: dicen que protegen al equipo, PEROOO asfixian la autonomía.
  • Gente que está pero NO participa: asisten a reuniones, escuchan… y esperan que otros resuelvan.
  • Reuniones eternas y sin valor: horas de “seguimiento” que drenan energía sin avanzar nada.
  • Ignorar problemas esperando que desaparezcan: ya sabes… meter la cabeza en la arena.
  • Personas que, aunque están presentes, eluden toda responsabilidad.
  • (…y así hasta 90)

Una cosa más…

Hay problemas que son imperecederos en el tiempo;
ya estemos en los 80 o en 2025 siguen siendo los mismos.
NO te los va a contar nadie en este mundo de inmediatez (ni tampoco en el Máster fast de miles de euros), PEROOO los tienes por ahí escritos, prácticamente gratis, solo tienes que buscar y leer.

PD.

Apúntate al directo de septiembre AQUÍ,

Nos va a venir bien comenzar el curso con cabeza, poniendo la sesera por encima de las herramientas IA, porque recuerda, el FOMO es el Lado Oscuro de nuestros días (y hay mucho mucho FOMO hoy suelto).

Que la IAgilidad te acompañe.

(Por cierto, por si aún no nos conocemos, soy Javier Garzás, postdoctorado en la CMU, doctor e ingeniero en informática, llevo 25 años ayudando a managers y a equipos reales —he trabajado con +300 equipos— a mejorar su productividad y a que aporten más valor. Ahora también les ayudo a usar correctamente la IA, sin Oscuridad añadida. Y de todo lo anterior… dicen que soy el referente, en España y Latam).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *