Saltar al contenido
  • estimacion

    Los puntos función. Una breve introducción a la estimación software (2/4)

    PorJavier Garzás 3 junio, 2011

    Enlace al post Estimación software, una breve introducción (1/4) “Cuando puedes medir y expresarte con números sabes realmente de lo que hablas; pero cuando no puedes medir, cuando no puedes expresarte con números, tus conocimientos son escasos y poco satisfactorios” (Lord Kelvin) La métrica más obvia para estimar el tamaño de un producto software es…

    Leer más Los puntos función. Una breve introducción a la estimación software (2/4)Continuar

  • estimacion

    Estimación software, una breve introducción (1/4)

    PorJavier Garzás 2 junio, 2011

    No es la primera vez que sale por aquí el tema de la estimación software, una de las áreas menos madura en las organizaciones de desarrollo, como comentábamos hace tiempo revisando datos reales de proyectos software;  por ello esta serie de post sobre “una breve introducción a la estimación software”. — “No se puede predecir…

    Leer más Estimación software, una breve introducción (1/4)Continuar

  • formacion | Generales | profesión

    El número más bajo de matriculas universitarias (ingeniería informática incluida)

    PorJavier Garzás 1 junio, 2011

    Como ya sabéis los antiguos del blog, cada año sacamos un post en el que tomando como base los datos del INE analizamos el usual decremento de las matrículas universitarias en Ingeniería Informática. Aunque estoy en Dublín bastante liado he querido sacar un rato para escribir este post, porque desde ayer ya tenemos los últimos…

    Leer más El número más bajo de matriculas universitarias (ingeniería informática incluida)Continuar

  • investigacion

    Retos de la investigación en ingeniería software. (2/2) Conocer las causas

    PorJavier Garzás 31 mayo, 2011

    Continuando con los posts sobre los principales problemas que actualmente sufre la investigación en ingeniería software, otro de los grandes problemas viene de que cuando ocurre un error en el software, y por ello ocurre un desastre, no existe obligación de revisar e inspeccionar dicho software. Una de las acciones que hizo cada vez más…

    Leer más Retos de la investigación en ingeniería software. (2/2) Conocer las causasContinuar

  • investigacion

    Retos de la investigación en ingeniería software. (1/2) Investigar software real.

    PorJavier Garzás 30 mayo, 2011

    Me ha gustado mucho una serie de posts que escribió Meyer sobre los principales problemas que actualmente sufre la investigación en ingeniería software. Por mi experiencia, coincido bastante con los que para él son los principales inconvenientes que muchas veces merman la investigación en ingeniería software y hacen que esta no sea del todo eficiente,…

    Leer más Retos de la investigación en ingeniería software. (1/2) Investigar software real.Continuar

  • charlas

    SPICE 2011

    PorJavier Garzás 27 mayo, 2011

    Desde el próximo 30 de mayo hasta el 1 de junio se celebrará en Dublín la conferencia SPICE 2011. La SPICE 2011 reúne principalmente a investigadores y profesionales entorno a la norma ISO 15504, aunque también se tratan otros temas como CMMI, TMMI, ISO 12207 o metodologías ágiles. Y concretamente sobre

    Leer más SPICE 2011Continuar

  • agil

    Ya es primavera, ágil, en el corte inglés

    PorJavier Garzás 26 mayo, 2011

    Al Igual que en el mundo de la moda, en gestión, desarrollo o ingeniería del software nosotros también tenemos nuestras tendencias. Cómo no. Aunque nuestras modas no cambien tan rápidamente, y duren algunos años más, igualmente, cuando se impone una tendencia en el mundo del desarrollo software todos quieren seguirla y ser asociados con ella….

    Leer más Ya es primavera, ágil, en el corte inglésContinuar

  • Generales

    Resultados de la encuesta sobre “los errores que perjudican más a un proyecto software” y algunos datos curiosos

    PorJavier Garzás 25 mayo, 2011

    Finalmente, después de unas semanas de votación, y 171 votos, os dejo en este post los resultados de la encuesta sobre “los errores que perjudican más a un proyecto software”. Los resultados están ordenados por porcentaje de votos obtenidos, y al final de cada resultado podéis encontrar la posición que dicho problema ocupó en la…

    Leer más Resultados de la encuesta sobre “los errores que perjudican más a un proyecto software” y algunos datos curiososContinuar

  • mda | mdd | pruebas

    El fin del mundo y el fin del tester

    PorJavier Garzás 24 mayo, 2011

    Casi todos los años aparece alguna profecía sobre el fin del mundo. La de este año finalmente, que extraño, falló, y el mundo no se acabó el sábado pasado. El mundo se salvó… pero puede que el testing no se salve. Más concretamente, los que pueden no salvarse son los tester, ya que un investigador…

    Leer más El fin del mundo y el fin del testerContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 255 256 257 258 259 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}