Saltar al contenido
  • profesión

    Consejos para mejorar en el arte de hacer PowerPoints

    PorJavier Garzás 10 mayo, 2011

    Por suerte, o por desgracia, evolucionar en la mayoría de las profesiones que derivan de la ingeniería informática pasa por realizar buenas presentaciones en público, lo que implica dominar con soltura un difícil arte: el de hacer presentaciones PowerPoint. Esto no sólo aplica a los ingenieros en informática, pero quizás nuestra profesión sea de las…

    Leer más Consejos para mejorar en el arte de hacer PowerPointsContinuar

  • calidad | pruebas

    Algunos retos del testing

    PorJavier Garzás 9 mayo, 2011

    En estos días se ha celebrado en Orlando la STAREAST 2011, una destacada conferencia sobre software testing. De entre los varios resúmenes que hay por la Web sobre las ponencias de la conferencia, quería destacar, y también re-resumir, los principales retos a los que, según la ponencia de Lloyd Roden, aun debe enfrentarse el testing:

    Leer más Algunos retos del testingContinuar

  • videos

    ¿Tienes dudas sobre las ventajas de SCRUM? Espera, que Hitler te las explica…

    PorJavier Garzás 6 mayo, 2011

    Hoy que es viernes, os dejo un gracioso video en el que Hitler explica porqué hay que utilizar SCRUM, por si a alguien se le pasan las ventajas de las metodologías ágiles, ojo… [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pO8ezfQoz3s&feature=player_embedded[/youtube]

    Leer más ¿Tienes dudas sobre las ventajas de SCRUM? Espera, que Hitler te las explica…Continuar

  • profesión

    "Escribir libros o artículos no sirve en la empresa"

    PorJavier Garzás 5 mayo, 2011

    Desanimar constantemente a aquellos que trabajan en la empresa y pretenden, y les gusta, escribir y publicar en revistas, libros o incluso blogs, es algo que aún caracterizan a la industria de la España profunda del desarrollo software. Por desgracia, muchas cosas similares se escuchaban muy frecuentemente en mis primeros años trabajando en consultoría, donde…

    Leer más "Escribir libros o artículos no sirve en la empresa"Continuar

  • mda | mdd

    Algunos peligros del MDD

    PorJavier Garzás 4 mayo, 2011

    El MDD (Model Driven Development), o términos similares como MDA (Model-Driven Architecture), es una estrategia de desarrollo software que persigue la generación automática del código desde especificaciones de alto nivel, uno de los objetivos más antiguos de la investigación en ingeniería y desarrollo software. Poder implementar software “automáticamente” desde lenguajes que especifican las funcionalidades (llamados…

    Leer más Algunos peligros del MDDContinuar

  • herramientas

    Las mejores herramientas de gestión, desarrollo y calidad software del verano 2011 (clasificación parcial)

    PorJavier Garzás 3 mayo, 2011

    La semana pasada el portal Fabricas de Software publicó los resultados parciales de la votación que se está realizando para elegir las mejores herramientas de gestión y calidad del desarrollo software. Aunque la votación estará abierta hasta el hasta el día 31 de Mayo, los resultados parciales muestran que, por el momento, las herramientas más…

    Leer más Las mejores herramientas de gestión, desarrollo y calidad software del verano 2011 (clasificación parcial)Continuar

  • ISO 20000

    Nueva versión de la ISO 20000, la versión 2011

    PorJavier Garzás 28 abril, 2011

    Hace unas semanas apareció la nueva versión de la ISO 20000-1, la versión 2011 o, de manera más formal, “ISO/IEC 20000-1:2011 Information technology – Service management”. Como comentábamos hace un tiempo (os recomiendo este post si no conocéis la ISO 20000), la serie ISO/IEC 20000 son

    Leer más Nueva versión de la ISO 20000, la versión 2011Continuar

  • externalizacion

    España deja de estar entre los 30 mejores países a los que externalizar

    PorJavier Garzás 28 abril, 2011

    Según Gartner, que en su informe sobre los mejores países en los que externalizardurante 2011 saca a España de las primeras 30 posiciones. Y España no deja sola los primeros puestos, le acompañan países como Australia, Israel, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda y Singapur. A este respecto, podemos encontrar opiniones optimistas, ya que los 30 primeros…

    Leer más España deja de estar entre los 30 mejores países a los que externalizarContinuar

  • ISO 20000 | itil

    ¿Qué es una CMDB?

    PorJavier Garzás 27 abril, 2011

    Aunque ya tiene tiempo, la CMDB es un término que se ha ido poniendo de moda en los últimos años, que proviene del área de sistemas – explotación, más que del desarrollo software, pero interesante de conocer por las necesarias vinculaciones entre ambos mundos. CMDB es el acrónimo de “configuration management database”. Término que proviene…

    Leer más ¿Qué es una CMDB?Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 257 258 259 260 261 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}