Saltar al contenido
  • gestión de proyectos

    Dos razones por las que desarrollar software no es lo mismo que fabricar coches o construir casas (1/2)

    PorJavier Garzás 7 febrero, 20117 enero, 2020

    (Enlace a la parte 2 de este artículo: Dos razones por las que desarrollar software no es lo mismo que fabricar coches o construir casas (2/2)) Construir software no es igual que construir un puente, un edificio o un coche. Y difícilmente llegará a serlo. Porque el producto final, el software, tiene diferencias muy sustanciales con…

    Leer más Dos razones por las que desarrollar software no es lo mismo que fabricar coches o construir casas (1/2)Continuar

  • agil | desarrollo global | externalizacion | fábricas software

    Retos de usar SCRUM en equipos distribuidos

    PorJavier Garzás 4 febrero, 2011

    Desde hace un tiempo, y por diferentes razones, hemos estado involucrados en temas relacionados con el desarrollo global de software (equipos de desarrollo distribuidos, fábricas software separadas o lejos del cliente, etc.) con metodologías ágiles como SCRUM. Tema de destacado y creciente interés en la ingeniería del software. De escuchar, y leer y leer sobre…

    Leer más Retos de usar SCRUM en equipos distribuidosContinuar

  • buenas prácticas | calidad | métricas

    Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (2/2)

    PorJavier Garzás 3 febrero, 20119 noviembre, 2020

    Este post se divide en dos partes. Ahora estás en la segunda. Te dejo el enlace a las dos partes: Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (1/2) Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (2/2) Si en el anterior post hablábamos sobre empezar con pocas métricas y que estas ayuden al negocio,…

    Leer más Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (2/2)Continuar

  • buenas prácticas | calidad | métricas

    Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (1/2)

    PorJavier Garzás 2 febrero, 20119 noviembre, 2020

    Este post se divide en dos partes. Ahora estás en la primera. Te dejo el enlace a las dos partes: Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (2/2) Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (1/2) — La experiencia dice que la medición software, la implantación del uso de métricas, suele ser una…

    Leer más Algunos consejos sobre la implantación de métricas software (1/2)Continuar

  • buenas prácticas | errores y riesgos

    Un case o switch con muchas clausulas, o muchos ifs anidados, tampoco es una buena idea

    PorJavier Garzás 1 febrero, 2011

    A raíz del post del otro día sobre repetir el código, me vino el recuerdo de otro gran clásico, y no podía dejarlo, lo tenía que postear: tener un case o switch con muchas clausulas, o muchos ifs anidados, tampoco es ninguna una buena idea. Aunque hace ya tiempo que no me dedico a ello,…

    Leer más Un case o switch con muchas clausulas, o muchos ifs anidados, tampoco es una buena ideaContinuar

  • certificaciones | cmmi | ISO 12207 | iso 15504 | ISO 20000

    Listados de organizaciones que han superado algún modelo de calidad

    PorJavier Garzás 31 enero, 2011

    En un comentario, @seba preguntó dónde encontrar listados de empresas certificadas o evaluadas en diferentes modelos de calidad para empresas de tecnología – desarrollo. Seguramente que en algunos post ya tratásemos dichos listados, pero hace tiempo… y un problema de los post que se acaban perdiendo en las profundidades del blog. Es por ello que…

    Leer más Listados de organizaciones que han superado algún modelo de calidadContinuar

  • desarrollo global | externalizacion | fábricas software | herramientas | ISO 12207

    Herramientas para equipos de desarrollo distribuidos

    PorJavier Garzás 28 enero, 2011

    El otro día, leyendo la IEEE software, encontré un útil e interesante artículo, que entre otros firmaba Aurora Vizcaíno (a quien aprovecho para mandar un saludo), sobre herramientas para equipos de desarrollo distribuidos clasificadas según los procesos de la ISO/IEC 12207 (norma ISO sobre los procesos del ciclo de vida software). Como corresponde, la lista…

    Leer más Herramientas para equipos de desarrollo distribuidosContinuar

  • calidad | certificaciones | cmmi | ISO 12207 | iso 15504

    ¿Tu empresa se ha certificado o se ha evaluado en un nivel de madurez software?

    PorJavier Garzás 27 enero, 2011

    Se puede responder a esa pregunta fácilmente. Mira el documento final que te han dado, o pide el que te darán, después de una auditoría, o evaluación, en el modelo de procesos que hayas escogido (ISO 15504 – ISO 12207, CMMI o el que sea). Y mira qué organización respalda dicho documento, quién se responsabiliza…

    Leer más ¿Tu empresa se ha certificado o se ha evaluado en un nivel de madurez software?Continuar

  • empleo | profesión

    Otro estudio sobre el empleo en informática

    PorJavier Garzás 26 enero, 2011

    Un estudio más sobre cómo está el empleo en informática, sobre su demanda y evolución de los sueldos, en este caso en España. Esta vez es “La Guía de las Empresas que Ofrecen Empleo”, que elabora la Fundación Universidad-Empresa, la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM, y que se ha comentado en varios medios….

    Leer más Otro estudio sobre el empleo en informáticaContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 264 265 266 267 268 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}