Saltar al contenido
  • agil | buenas prácticas | calidad | certificaciones | cmmi | iso 15504 | ISO 20000 | ISO 25000 | ISO 27001 | ISO 9126

    Webinar: Tendencias actuales en la certificación e implantación de modelos y normas de calidad software

    PorJavier Garzás 25 marzo, 2010

    El próximo jueves 8 de abril, de 17:00 a 18:00 horas, vamos a impartir un Webinar (conferencia por Web) gratuito. Aquí tenéis toda la información. El principal objetivo del Webinar es clarificar y ubicar la maraña de términos, modelos, normas y metodologías asociados en la actualidad al desarrollo e ingeniería del software, algo que en…

    Leer más Webinar: Tendencias actuales en la certificación e implantación de modelos y normas de calidad softwareContinuar

  • buenas prácticas | calidad | ciclos de vida | cmmi | fábricas software | gestión de proyectos | herramientas | iso 15504 | ISO 25000 | ISO 9126 | líneas de producto | métricas

    Segunda edición del libro “Fábricas de software: Experiencias, tecnologías y organización”

    PorJavier Garzás 23 marzo, 2010

    Tras el éxito de la primera edición del primer libro en castellano sobre fábricas software, acaba de publicarse la segunda edición del libro “FÁBRICAS DE SOFTWARE: Experiencias, tecnologías y organización”, Mario Piattini y Javier Garzás, Ra-Ma, 2010. El libro repasa desde la visión general de los conceptos relacionados con las fábricas de software, los diferentes…

    Leer más Segunda edición del libro “Fábricas de software: Experiencias, tecnologías y organización”Continuar

  • agil | cmmi | estrategias sector | Generales | iso 15504

    Los manifiestos (y el www.calidadsoftwareagil.com)

    PorJavier Garzás 21 marzo, 2010

    El Manifiesto Comunista de Marx, el Manifiesto sobre las armas nucleares de Russell y Einstein, el Manifiesto sobre la independencia de los EEUU… y, por fin, los Manifiestos en desarrollo e ingeniería Software, cuya redacción parece haberse puesto de moda. Desde la aparición del famoso Manifiesto Ágil, diversos grupos han ido creando manifiestos… en los…

    Leer más Los manifiestos (y el www.calidadsoftwareagil.com)Continuar

  • humor

    CMMI… “Un modelo para crear un proceso para crear un framework” (DILBERT)

    PorJavier Garzás 14 marzo, 2010

    Para los que seguís la tira de Dilbert, me ha parecido muy graciosa la definición que el jefe hace de CMMI…

    Leer más CMMI… “Un modelo para crear un proceso para crear un framework” (DILBERT)Continuar

  • profesión

    Algunos retos de los profesionales del software. La memoria histórica (2/2)

    PorJavier Garzás 9 marzo, 2010

    (Enlace a la parte 1 de este artículo:Algunos retos de los profesionales del software (1/2)) Decía Boehmn que aquello de que “quienes no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo” es una verdad a medias, ya que el pasado también incluye historias de éxito, y “si no somos conscientes de ellas estaremos frecuentemente condenados…

    Leer más Algunos retos de los profesionales del software. La memoria histórica (2/2)Continuar

  • calidad | ISO 25000 | ISO 9126 | métricas

    Artículo sobre KEMIS

    PorJavier Garzás 7 marzo, 2010

    El número de febrero de la revista DINTEL publicó un artículo sobre el proyecto de I+D Kemis, desarrollado por Kybele Consulting, finanziado por el CDTI y cuyo objetivo es evaluar la calidad software siguiendo las normas ISO 9126 e ISO 25000. Os lo dejo el artículo más abajo, vía Slideshare.

    Leer más Artículo sobre KEMISContinuar

  • Generales

    Página de recursos y descargas

    PorJavier Garzás 4 marzo, 2010

    He creado una página en el blog, “recursos y descargas”, para centralizar artículos, informes, etc., que han ido apareciendo en post por el blog, y que así sea más fácil localizarlos. Los documentos más destacados que vaya encontrando en el blog los iré colocando en “recursos y descargas”.

    Leer más Página de recursos y descargasContinuar

  • procesos

    ¿CMMI o ISO 15504 SPICE?

    PorJavier Garzás 28 febrero, 2010

    Con el crecimiento de las implantaciones de ISO 15504 SPICE, especialmente en España desde que apareció el modelo de AENOR para la evaluación y mejora de la calidad software con ISO 15504, junto con los requerimientos que por parte del Estado español se están pidiendo a las empresas que desarrollan software y que quieran entrar…

    Leer más ¿CMMI o ISO 15504 SPICE?Continuar

  • herramientas | ISO 27001 | seguridad

    ANUBIS, herramienta de ayuda en auditorías de seguridad, en el footprinting y el fingerprinting

    PorJavier Garzás 22 febrero, 2010

    Juan Antonio Calles, alumno del “Master Oficial en Tecnologías de la Información y Sistemas Informáticos” de la Universidad Rey Juan Carlos, y de “fábricas software”, ha desarrollado para su proyecto fin de máster, de cual gustosamente soy el tutor, una herramienta muy útil y necesaria a la hora de realizar estudios y auditorías de seguridad,…

    Leer más ANUBIS, herramienta de ayuda en auditorías de seguridad, en el footprinting y el fingerprintingContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 279 280 281 282 283 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}