Saltar al contenido
  • externalizacion

    A tener en cuenta si externalizas el desarrollo software a Latinoamérica…

    PorJavier Garzás 11 abril, 2011

    Aunque hace unos años trabajé bastante tiempo en proyectos de desarrollo software que estaban siendo externalizados desde España a Latinoamérica, me llamó la atención la lista de aspectos negativos que según la revista CIO hay que tener en cuenta cuando allí se externaliza. Consideraciones que ofrecen una imagen creo que demasiado pesimista, al mostrar una…

    Leer más A tener en cuenta si externalizas el desarrollo software a Latinoamérica…Continuar

  • cmmi

    CMMI en España (marzo 2011). Número de evaluaciones

    PorJavier Garzás 8 abril, 2011

    Con algo de retraso frente a lo acostumbrado, ha salido el último informe del SEI (marzo 2011) con, entre otros, el número de evaluaciones CMMI por países (el número y nombre de las empresas evaluadas en España lo podéis encontrar en el portal fábricas de software). En España, pasamos de

    Leer más CMMI en España (marzo 2011). Número de evaluacionesContinuar

  • buenas prácticas | calidad | mantenimiento

    Entropía software: controla la calidad o el software se hará con el tiempo menos mantenible

    PorJavier Garzás 7 abril, 2011

    Entropía – Medida del desorden de un sistema. (RAE) “La entropía de un sistema [software] (su desestructuración) incrementa con el tiempo, salvo que se desarrollen trabajos específicos orientados a reducirla”. (1976, Belady and Lehman) — El software es ajeno a la mayoría de las leyes físicas. Por ello, es difícil construir software de la manera…

    Leer más Entropía software: controla la calidad o el software se hará con el tiempo menos mantenibleContinuar

  • charlas | eventos

    Eventos en Abril: Semana de la Informática de Valencia

    PorJavier Garzás 6 abril, 2011

    La próxima semana, la del 11 de abril, el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV) organiza la semanainformática.com 2011, esta edición bajo el lema “La informática como motor del cambio” y con el objetivo de analizar la industria del software “como polo de desarrollo hacia un modelo productivo basado en…

    Leer más Eventos en Abril: Semana de la Informática de ValenciaContinuar

  • calidad | pruebas

    ¿Pruebas manuales o automáticas?

    PorJavier Garzás 5 abril, 2011

    Esta es una de esas típicas preguntas que se plantea casi todo aquel a quien le ha tocado dirigir el desarrollo o el control de calidad de un producto software. Cuando uno se lo plantea por primera vez, así, a priori, la idea de sustituir horas de pruebas manuales por pruebas automáticas suena perfecta. Pulsar…

    Leer más ¿Pruebas manuales o automáticas?Continuar

  • calidad | certificaciones | cmmi | libros

    Una guía para sobrevivir a una auditoría CMMI. Buscamos revisores.

    PorJavier Garzás 4 abril, 2011

    Todo aquel que haya tenido que enfrentarse alguna vez a una evaluación o “auditoría” CMMI jamás olvidará aquellos sufridos días. El esfuerzo que le debió suponer, la gran carga de actividades requeridas y el tener que enfrentarse a una gran cantidad de terminología nueva y compleja. Como por el devenir profesional hemos sido muy conscientes…

    Leer más Una guía para sobrevivir a una auditoría CMMI. Buscamos revisores.Continuar

  • profesión | salarios

    Otro estudio sobre salarios y la profesión en el sector

    PorJavier Garzás 1 abril, 2011

    Como suele ser costumbre por este blog, archivamos con este post un nuevo estudio sobre el estado de la profesión y el empleo en el sector, así como los consiguientes y esperados comentarios que sobre el mismo cada uno quiera aportar. En este caso el estudio corresponde a  AMETIC y su estudio sobre salarios y…

    Leer más Otro estudio sobre salarios y la profesión en el sectorContinuar

  • profesión

    Por los héroes

    PorJavier Garzás 31 marzo, 201111 febrero, 2020

    Se dice que una característica de las organizaciones con poca madurez en calidad software es que se caracterizan por su alto número y alta dependencia de los llamados “héroes”. Los héroes son una figura clásica en las organizaciones de desarrollo software. Un héroe del desarrollo software es aquel que cuando todo parece perdido es capaz…

    Leer más Por los héroesContinuar

  • calidad

    Los *MM e incluso hasta un Agile Maturity Model (AMM)

    PorJavier Garzás 30 marzo, 2011

    Primero fueron los niveles de madurez de Crosby. Luego Humphrey los aplicó al desarrollo software. Después apareció CMM. Más tarde CMMI. ISO 15504 parte 7. Y desde entonces, han ido apareciendo múltiples Modelos de Madurez (MM), de aplicación a numerosas áreas de las tecnologías de la información. Los llamados *MM. Algunos ejemplos: – QualiPSo Open…

    Leer más Los *MM e incluso hasta un Agile Maturity Model (AMM)Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 259 260 261 262 263 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}