Saltar al contenido
  • externalizacion

    Díez trampas comunes a la hora de externalizar

    PorJavier Garzás 16 marzo, 2011

    Leyendo y leyendo cosas sobre externalización software, llegue a este interesante artículo, que enumera diez peculiares y comunes trampas a la hora de lanzarse a externalizar un proyecto software. La lista me ha parecido interesante, y por ello os dejo aquí las diez trampas: 1 – Falta de compromiso por parte de la dirección (porque…

    Leer más Díez trampas comunes a la hora de externalizarContinuar

  • certificaciones

    ¿Para qué necesito una certificación software? (si yo ya sé que desarrollo software bien)

    PorJavier Garzás 15 marzo, 2011

    Este post viene motivado por una pregunta que no sé porque últimamente es curiosamente repetida con frecuencia desde ciertos sectores o familias de esta nuestra extensa área de la ingeniería o desarrollo software, y que se manifiesta normalmente bajo formas del tipo a… “si hago bien el software ¿para qué necesito yo una certificación?” o…

    Leer más ¿Para qué necesito una certificación software? (si yo ya sé que desarrollo software bien)Continuar

  • ISO 12207 | iso 15504

    Curso online de mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504 – ISO 12207

    PorJavier Garzás 14 marzo, 2011

    Este viernes 18 de marzo comienza una nueva edición, la cuarta ya, del curso online mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504 SPICE, norma que ha sido implantada ya en más de 30 empresas españolas. Y lo mejor… que aún estás a tiempo de matricularte aquí. Si quieres iniciarte en el…

    Leer más Curso online de mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504 – ISO 12207Continuar

  • buenas prácticas | calidad

    Algunos datos estadísticos de la calidad software

    PorJavier Garzás 11 marzo, 2011

    Durante la historia de la ingeniería del software, se han realizado numerosos estudios estadísticos sobre cómo afectan los problemas derivados de la falta de calidad en el software. Y aunque hay muchos datos al respecto sobre los que se podría hablar, en este post he querido recoger algunos de los más significativos, extraídos de una…

    Leer más Algunos datos estadísticos de la calidad softwareContinuar

  • eventos

    Una tertulia informal de ingenieros software en Madrid

    PorJavier Garzás 10 marzo, 2011

    Llevamos ya meses dándole vueltas a la idea de organizar una reunión informal para hablar de desarrollo software, calidad software, ingeniería software y hacer networking con otras personas que trabajan en esto, una nueva forma de relanzar las viejas tertulias de ingeniería software que hacíamos hace años. Creemos que puede ser buena idea juntarnos algunos…

    Leer más Una tertulia informal de ingenieros software en MadridContinuar

  • calidad | cmmi | experiencias

    El caso real de la mejora de procesos software en SQA – Murcia

    PorJavier Garzás 9 marzo, 2011

    En febrero el CENTIC organizó en Murcia una jornada sobre calidad software y, entre las diferentes charlas del evento, José María, de la empresa SQA, realizó una interesantísima exposición sobre el periplo y experiencias de la empresa a lo largo de la implantación del modelo de procesos CMMI y los benefícios que han obtenido de…

    Leer más El caso real de la mejora de procesos software en SQA – MurciaContinuar

  • profesión

    Asambleas Constituyentes de los Colegios de Ingeniería Informática de Madrid

    PorJavier Garzás 8 marzo, 2011

    Como seguro muchos sabréis, hace semanas se convocaron las asambleas constituyentes del “Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de la Comunidad de Madrid (CPIICM)” y del “Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de la Comunidad de Madrid (CPITICM)”. La asambleas son el 28 de abril de 2011 para el CPIICM y el 5 de…

    Leer más Asambleas Constituyentes de los Colegios de Ingeniería Informática de MadridContinuar

  • equipos

    Tener el mejor equipo de proyecto…

    PorJavier Garzás 7 marzo, 2011

    photo © 1921 University of Washington Hace ya unos años, en lo que refiere a organización de equipos, Boehm dejó en su libro “Software Engineering Economics” los que para él eran los cinco principios a tener en cuenta a la hora de tener un buen equipo software, y que son:

    Leer más Tener el mejor equipo de proyecto…Continuar

  • profesión

    Mitos sobre los Colegios de Ingenieros en Informática

    PorJavier Garzás 4 marzo, 2011

    Muy bueno este artículo del CPIICYL (Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León) sobre los mitos que hay, corren y se rumorean en torno a los Colegios de Ingenieros en Informática. Os dejo un resumen (que sinceramente me ha costado extraer porque el texto integro es muy bueno): – Los colegios son…

    Leer más Mitos sobre los Colegios de Ingenieros en InformáticaContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 261 262 263 264 265 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}