Saltar al contenido
  • informes | profesión

    La polémica a raíz del “The Lisbon review 2010” y el retroceso de España en sociedad de la información

    PorJavier Garzás 1 julio, 2010

    Esta semana ha habido bastante lío en España, en el sector de la informática, a raíz de la publicación del informe “The Lisbon review 2010” del World Economic Forum, en el que España, en línea con todos los informes por países del sector TIC, retrocede tres puestos en Sociedad de la Información respecto al informe…

    Leer más La polémica a raíz del “The Lisbon review 2010” y el retroceso de España en sociedad de la informaciónContinuar

  • ISO 20000

    Las guías del INTECO sobre ISO/IEC 20000

    PorJavier Garzás 29 junio, 2010

    INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) ha publicado dos guías sobre la serie ISO/IEC 20000. La serie ISO/IEC 20000 son normas cuyo ámbito es la gestión del servicio (si, como lógico y fácil, alguien se lía con tanta ISO y tanto número recomiendo leer antes ¿ISO/IEC 9000, 15504, 12207, 27001 o 20000?) que…

    Leer más Las guías del INTECO sobre ISO/IEC 20000Continuar

  • Generales | otros paises

    Encuentro con empresas tecnológicas chilenas organizado por CEIM y PROMOMADRID

    PorJavier Garzás 25 junio, 2010

    Tenía pendiente comentar que hace unas semanas estuve en Santiago de Chile, en un encuentro tecnológico entre empresas Chilenas y Españolas organizado por PROMOMADRID y CEIM, a los que desde aquí queremos dar las gracias por invitar a Kybele Consulting. El encuentro fue muy interesante, productivo y muy bien organizado. En mi caso además fue…

    Leer más Encuentro con empresas tecnológicas chilenas organizado por CEIM y PROMOMADRIDContinuar

  • agil | certificaciones | charlas | cmmi | ISO 12207 | iso 15504

    En Agile Spain 2010

    PorJavier Garzás 22 junio, 2010

    Hace un par de semanas estuve en la conferencia Agile Spain 2010, para impartir una breve charla sobre normas de aplicación al desarrollo software y métodos ágiles. Os dejo abajo la presentación, aunque es corta y bastante esquemática, la idea principal fue que modelos – normas de desarrollo software y métodos ágiles no son contrarios,…

    Leer más En Agile Spain 2010Continuar

  • buenas prácticas | errores y riesgos | gestión de proyectos

    Errores clásicos en el desarrollo software

    PorJavier Garzás 20 junio, 2010

    Muchas veces, en alguna conversación referente a algún proyecto software, cuando alguien nos pide una opinión, en alguna charla o cuando estudiamos los riesgos de algún proyecto, suele salir la lista de «errores clásicos» de McConnell. Debido al uso y utilidad de la misma, me ha parecido interesante dejarla resumirda en este post. En 1996…

    Leer más Errores clásicos en el desarrollo softwareContinuar

  • empleo | profesión

    La crisis llega al (o continúa en el) sector TIC español

    PorJavier Garzás 18 junio, 2010

    Esta es una de esas noticias que a uno no le gusta poner el blog, pero las cosas son así, así pintan y mejor contarlo. Aunque los estudios de AETIC y ASIMELEC (dos de las asociaciones de empresas TIC más importantes) sobre la facturación en 2009 del sector TIC (e informática) en España no muestran…

    Leer más La crisis llega al (o continúa en el) sector TIC españolContinuar

  • formacion | ISO 12207 | iso 15504

    Curso online, mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504

    PorJavier Garzás 14 junio, 2010

    Del 28 de junio al 9 de julio hemos organizado un nuevo curso online, esta vez sobre la mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504 SPICE, de dificultad media y con el objetivo de conocer la norma para su aplicación práctica al desarrollo software. El plazo de matriculación ya está abierto…

    Leer más Curso online, mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504Continuar

  • profesión

    ¿Ya no gusta en España estudiar ingeniería informática? Actualizado con los datos del curso 2008 – 2009: el número más bajo de matriculas en 11 años

    PorJavier Garzás 13 junio, 2010

    Los que leéis desde hace tiempo el blog recordareis un post en el que tomando como base los datos del INE analizábamos el decremento de las matrículas universitarias en Ingeniería Informática. Este post es una actualización, con los datos correspondientes al curso 2008 – 2009 (últimos datos en el INE), donde se observa, entre otros,…

    Leer más ¿Ya no gusta en España estudiar ingeniería informática? Actualizado con los datos del curso 2008 – 2009: el número más bajo de matriculas en 11 añosContinuar

  • agil | cmmi | errores y riesgos

    ¿CMMI o Métodos Ágiles?

    PorJavier Garzás 6 junio, 2010

    Desde hace tiempo se escucha, y lee, con frecuencia, en conversaciones, en proyectos, en algún correo que alguien envía con alguna duda, en alguna Web, blog, etc., la pregunta… ¿CMMI o Métodos Ágiles (SCRUM)? o la respuesta en sus múltiples variantes: “la empresa tal utilizó CMMI y le funciona mejor que SCRUM”, o “SCRUM es…

    Leer más ¿CMMI o Métodos Ágiles?Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 276 277 278 279 280 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}