Saltar al contenido
  • errores y riesgos | profesión | seguridad

    El ordenador de Spanair infectado de troyanos y la opinión de los colegios profesionales de informática

    PorJavier Garzás 22 agosto, 2010

    Según varias noticias, el ordenador de Spanair en el que anotaban las averías en los aviones estaba infectado de software malicioso, troyanos, cuando se produjo el accidente del JK 5022, avión que se estrelló en Madrid Barajas hace 2 años y en que murieron 154 personas. Los troyanos dificultaron que los mecánicos pudieran anotar las…

    Leer más El ordenador de Spanair infectado de troyanos y la opinión de los colegios profesionales de informáticaContinuar

  • seguridad

    HP adquiere FORTIFY, y sus soluciones para detectar problemas de seguridad mediante técnicas de caja blanca

    PorJavier Garzás 20 agosto, 2010

    Casualmente andábamos en Kybele Consulting evaluando herramientas para la detección de problemas de seguridad mediante técnicas estáticas (sin ejecutar el software) y de caja blanca (es decir, simplificadamente… detectando agujeros de seguridad revisando el código fuente) cuando salta la noticia de que HP compra Fortify, empresa que posee una de estas herramientas y a la…

    Leer más HP adquiere FORTIFY, y sus soluciones para detectar problemas de seguridad mediante técnicas de caja blancaContinuar

  • Generales

    Ponencias del curso de verano de ITSMF España

    PorJavier Garzás 19 agosto, 2010

    itSMF España (Information Technology Service Management Forum, una asociación del ámbito del gobierno y la gestión del servicio de las Tecnologías de la Información, conocida principalmente por su actividad en ITIL) ha dejado accesibles en su web las presentaciones de su Curso Verano 2010 celebrado en julio. Para los interesados, la temática de las ponencias…

    Leer más Ponencias del curso de verano de ITSMF EspañaContinuar

  • seguridad

    Estudio sobre la seguridad de la información y la e-confianza de los hogares españoles

    PorJavier Garzás 17 agosto, 2010

    A través del Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO llegué al último “Estudio sobre la seguridad de la información y la e-confianza de los hogares españoles (1er trimestre de 2010)”, que por tercer trimestre consecutivo registra mínimos en la detección de malware en equipos domésticos: “sólo” un 52,8% de 5212 equipos estudiados…

    Leer más Estudio sobre la seguridad de la información y la e-confianza de los hogares españolesContinuar

  • agil | buenas prácticas

    Desarrollo ágil o tradicional: ¿existe el punto intermedio?

    PorJavier Garzás 15 agosto, 201028 diciembre, 2019

    Un muy interesante artículo en Computer me volvió a recordar como desde hace ya tiempo se observa en el día a día que cuando las organizaciones se plantean implantar un método ágil, y estudian en detalle la idoneidad para su organización, con sus clientes y tipo de proyectos, raramente implantan el método ágil al 100%,…

    Leer más Desarrollo ágil o tradicional: ¿existe el punto intermedio?Continuar

  • calidad | gestión de proyectos | informes

    Informe CHAOS: Visión y críticas sobre el éxito de los proyectos software

    PorJavier Garzás 12 agosto, 2010

    Leí en Projectsmart un nuevo artículo sobre el informe Chaos, “the curious case of the chaos report 2009” (gracias Maika por el enlace), que vuelve a entrar en un tema que en varias ocasiones hemos tratado en el blog: lo discutida que es mucha de la información que manejamos, y en la que nos basamos,…

    Leer más Informe CHAOS: Visión y críticas sobre el éxito de los proyectos softwareContinuar

  • formacion | iso 15504

    Abierta la inscripción para el curso online sobre procesos software con ISO 15504

    PorJavier Garzás 5 agosto, 2010

    Recordaros que del 27 de agosto al 10 de septiembre se celebrará la segunda edición del curso online sobre la mejora de la calidad de los procesos software con ISO 15504 SPICE. El plazo de matriculación ya está abierto (aquí podéis encontrar toda la información). Y como en otras ocasiones, al ser online no tendrás…

    Leer más Abierta la inscripción para el curso online sobre procesos software con ISO 15504Continuar

  • profesión

    Francisco Ros nos deja

    PorJavier Garzás 3 agosto, 2010

    Hace apenas unas semanas, en España, nos llegó la noticia de que Francisco Ros, después de 6 años, había sido sustituido del cargo de secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (dependiente del Ministerio de Industria). Especialmente en informática, Francisco Ros, entre otros aspectos, será recordado por el cariño que…

    Leer más Francisco Ros nos dejaContinuar

  • profesión

    ¿Qué que debe saber un profesional del software?

    PorJavier Garzás 1 agosto, 2010

    Durante años numerosas iniciativas se han dedicado, y se dedican, a aportar su definición sobre lo que un profesional del software debe conocer. Desde Universidades (cada una con su propio plan de estudios en informática), empresas y Colegios hasta destacadas asociaciones, como por ejemplo la IEEE con su proyecto SWEBOK. Pero, ¿qué piensan los profesionales?…

    Leer más ¿Qué que debe saber un profesional del software?Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 274 275 276 277 278 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}