Saltar al contenido
  • calidad | certificaciones | cmmi | informes

    CMMI en España (marzo 2009)

    PorJavier Garzás 13 abril, 2009

    Se ha publicado el último informe del SEI (marzo 2009) sobre las evaluaciones CMMI, con información actualizada de lo que comentamos sobre CMMI en España (septiembre 2008) Pasamos de las 85 evaluaciones (realizadas en España y enviadas al SEI, que es el instituto responsable del modelo) del informe de septiembre de 2008 a 105 en…

    Leer más CMMI en España (marzo 2009)Continuar

  • buenas prácticas | citas | diseño

    Diseño obviamente correcto o con deficiencias no obvias

    PorJavier Garzás 29 marzo, 2009

    Hay dos formas de realizar el diseño de una aplicación: La primera es el hacerlo tan sencillo que sea obvio para todos que no tiene deficiencias y la segunda es el hacerlo tan complicado que no queden deficiencias obvias En relación a la entrada anterior, de Tony Hoare, en 1980, en su discurso por haber…

    Leer más Diseño obviamente correcto o con deficiencias no obviasContinuar

  • charlas

    En el "workshop de evaluación y mejora de procesos software"

    PorJavier Garzás 24 marzo, 2009

    Softcare ha organizado en Madrid para este viernes 27 de marzo un workshop sobre evaluación y mejora de procesos software, y me ha invitado para hablar sobre “ISO 15504, CMMI y otros modelos de calidad de procesos de software”. Hablaré sobre las ventajas y desventajas de los principales modelos, los problemas que encuentran las pymes…

    Leer más En el "workshop de evaluación y mejora de procesos software"Continuar

  • calidad | certificaciones | cmmi | economía | otros paises

    Iniciativas para la mejora de la competitividad del sector en otros países: México

    PorJavier Garzás 22 marzo, 2009

    En estos momentos de crisis, en los que tanto se comenta que una de las vías de solución es la tecnología, estaba analizando y refrescando información respecto a cual ha sido la estrategia y las acciones de España para posicionar al sector de la industria del software (de IT, SI, del desarrollo, calidad software o…

    Leer más Iniciativas para la mejora de la competitividad del sector en otros países: MéxicoContinuar

  • buenas prácticas | calidad | citas | errores y riesgos

    Referencias nulas: el error del billón de dólares

    PorJavier Garzás 15 marzo, 2009

    Lo llamo el error del billón de dólares. Fue la invención de las referencias nulas en 1965. En aquellos momentos diseñaba el primer sistema de tipos para hacer referencias en un lenguaje orientado a objetos (ALGOL W). Pretendía asegurar que todas las referencias eran totalmente seguras, realizando chequeos automáticos por parte del compilador. Pero no…

    Leer más Referencias nulas: el error del billón de dólaresContinuar

  • calidad | certificaciones | pruebas

    ISO/IEC 29119, hacia una nueva norma para pruebas software

    PorJavier Garzás 12 marzo, 2009

    Son varias las normas que las principales organizaciones de normalización (ISO, IEEE, BSI, etc.) han publicado a lo largo de los últimos años relacionadas directa o indirectamente con la verificación y validación del software. Sin embargo, es en mayo de 2007 cuando ISO creó un grupo de trabajo (WG26) para desarrollar un nuevo “Estándar de…

    Leer más ISO/IEC 29119, hacia una nueva norma para pruebas softwareContinuar

  • charlas

    Impartiendo el módulo de auditoría informática en el master de la Politécnica

    PorJavier Garzás 10 marzo, 2009

    Esta semana estaré impartiendo el módulo de auditoría informática del Master en Ingeniería del Software de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Trataremos desde aspectos básicos de auditoría hasta la necesidad que lleva al sector a incrementar la necesidad de auditorías informáticas, modelos como Cobit o el gobierno de las TI.

    Leer más Impartiendo el módulo de auditoría informática en el master de la PolitécnicaContinuar

  • buenas prácticas | calidad | citas | profesión

    En esencia, hay cosas que no cambian tanto con el tiempo

    PorJavier Garzás 8 marzo, 2009

    Cuando en 1955 comencé en el área del software trabajando para General Dynamics (GD), la tesis que prevalecía era “construye el software como si fuese hardware”. En GD todo el mundo era ingeniero hardware o matemático; mientras que se desarrollaba software para aeronaves o misiles […] Mi primer día de trabajo mi jefe me enseñó…

    Leer más En esencia, hay cosas que no cambian tanto con el tiempoContinuar

  • cmmi

    Por qué las organizaciones no implantan CMMI

    PorJavier Garzás 24 febrero, 2009

    Curioso el estudio empírico, antiguo (del 2007), pero sin duda significativo, que desarrollaron varios investigadores sobre las razones que dan las organizaciones que no aplican CMMI . Después de un análisis estadístico sobre una muestra de 40 organizaciones, que hay que estudiar en su contexto y que es recomendable leer en toda su extensión con…

    Leer más Por qué las organizaciones no implantan CMMIContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 284 285 286 287 288 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}