Saltar al contenido
  • errores y riesgos

    Mínimas pruebas en los dispositivos médicos

    PorJavier Garzás 22 febrero, 2009

    Via New York Times, Report Criticizes F.D.A. on Device Testing. La mayoría de los dispositivos médicos no han demostrado ser seguros o efectivos, se aprueban rápidamente, con un mínimo de pruebas. En base a una legislación obsoleta, pendiente de revisión desde 1995, los fabricantes argumentan ante la FDA (Food and Drug Administration, EE.UU.) la ejecución…

    Leer más Mínimas pruebas en los dispositivos médicosContinuar

  • calidad | certificaciones | cmmi

    Las guías del INTECO sobre calidad software

    PorJavier Garzás 19 febrero, 2009

    Recientemente el INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) ha publicado una serie de guías sobre temas relacionados con ingeniería del software, calidad, etc. Su objetivo es la difusión de la calidad en las empresas españolas, sin duda una importante iniciativa que esperamos continúe con nuevas guías. No obstante, a raíz de los que…

    Leer más Las guías del INTECO sobre calidad softwareContinuar

  • profesión

    Proposición de Ley para la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros en Informática

    PorJavier Garzás 15 febrero, 2009

    El pasado viernes 6 de febrero (no me ha dado tiempo a escribirlo antes), como miembro de la junta de gobierno del Colegio de Ingenieros en Informática de Castilla y León, estuve en una reunión en el Congreso de los Diputados, con varios representantes de Colegios regionales, decanos de Escuelas de Informática y los miembros…

    Leer más Proposición de Ley para la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros en InformáticaContinuar

  • charlas

    En la jornada para debatir sobre la innovación en el sector TIC de la Región de Murcia

    PorJavier Garzás 1 febrero, 2009

    El pasado jueves participé en la “Jornada sobre la innovación en el sector TIC de la Región de Murcia”, organizada por la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, y a la que me invitaron para contar la experiencia de Kybele Consulting con el I+D+i en tecnología, cómo lo estamos gestionando, relación Universidad –…

    Leer más En la jornada para debatir sobre la innovación en el sector TIC de la Región de MurciaContinuar

  • calidad | certificaciones | cmmi

    Otros modelos de calidad software: Modelos para pruebas

    PorJavier Garzás 22 enero, 2009

    Más allá de CMMI e ISO/IEC 15504 SPICE, se empiezan a escuchar otros modelos más especializados y enfocados a cierto tipo de organizaciones, como son, por ejemplo, los modelos de calidad para pruebas. Y como ejemplo, citando los más populares, podemos encontrar los TMM (Test Maturity Model), TMMi (Test Maturity Model Integration) o TPI (Test…

    Leer más Otros modelos de calidad software: Modelos para pruebasContinuar

  • certificaciones | empleo

    Más y más certificaciones profesionales

    PorJavier Garzás 12 enero, 2009

    En línea con la evolución y especialización de la ingeniería software y la industria asociada, junto con la falta de identidad de la profesión y el hueco entre estudios universitarios y mundo profesional (que con los últimos movimientos serán mayores), se está disparando la moda de las certificaciones profesionales, las cuales además parecen no tener…

    Leer más Más y más certificaciones profesionalesContinuar

  • informes | Reseñas esenciales

    Los 10 artículos más citados en los 25 años de IEEE Software

    PorJavier Garzás 7 enero, 2009

    Recientemente la prestigiosa IEEE Software ha cumplido 25 años, y por este motivo en sus últimos números ha publicado varios artículos que resumen diferentes aspectos ocurridos en su cuarto de siglo de vida. Todos como siempre bastante interesantes, pero me ha llamado la atención la recopilación que hace en su último número de los artículos…

    Leer más Los 10 artículos más citados en los 25 años de IEEE SoftwareContinuar

  • citas

    El software se parece mucho a una pirámide…

    PorJavier Garzás 6 enero, 2009

    «La mayoría del software actual se parece mucho a una pirámide egipcia, con millones de bloques apilados uno sobre otro, sin integridad estructural, desarrollado por fuerza bruta y miles de esclavos« Alan Kay (vía José Marcos, que recuerdos trae la cita…)

    Leer más El software se parece mucho a una pirámide…Continuar

  • calidad | cmmi

    ISO/IEC 15504 parte 7: La opción ISO para evaluar la calidad por niveles de madurez

    PorJavier Garzás 23 diciembre, 2008

    En los modelos de evaluación y mejora de la calidad de los procesos software se pueden encontrar principalmente dos maneras de hacer las evaluaciones: por niveles de madurez, donde se obtiene una “puntuación” cuyo alcance es la organización (departamento, o proyecto, etc.) y por niveles de capacidad, o de manera continua, donde la organización obtiene…

    Leer más ISO/IEC 15504 parte 7: La opción ISO para evaluar la calidad por niveles de madurezContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 285 286 287 288 289 … 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}