Saltar al contenido
  • economía | informes

    Edición 2008 del “Benchmarking IT Industry Competitiveness”

    PorJavier Garzás 27 noviembre, 2008

    Tenía pendiente comentar que ya está disponible la edición 2008 del “Benchmarking IT industry competitiveness” elaborado por la “Economist Intelligence Unit”, y que compara la competitividad de la industria de las tecnologías de la información de 66 países, contemplando aspectos como el entorno en que se desarrolla el negocio, las infraestructuras, calidad del capital humano,…

    Leer más Edición 2008 del “Benchmarking IT Industry Competitiveness”Continuar

  • calidad | cmmi

    CMMI en España (Septiembre 2008)

    PorJavier Garzás 1 octubre, 2008

    El SEI ha publicado el último informe (septiembre 2008) sobre el estado de las evaluaciones CMMI, con información actualizada de lo que ya comentamos sobre CMMI en España (noviembre 2007). De nuevo se confirma que el modelo se ha disparado en España, con 85 evaluaciones, lo que nos sitúa como el segundo país europeo en…

    Leer más CMMI en España (Septiembre 2008)Continuar

  • calidad | charlas | cmmi

    X Jornadas de innovación y calidad del software (JICS)

    PorJavier Garzás 28 septiembre, 2008

    La semana pasada se celebraron las JICS 2008 en Madrid. Como miembro del Grupo de Trabajo 24 (GT24) de AENOR, y en representación del mismo, realicé una presentación sobre los informes técnicos de la ISO 29.110 (pdf 811kb), aún en borrador (se prevé que esté finalizada para el 2010) y que tiene como objetivo la…

    Leer más X Jornadas de innovación y calidad del software (JICS)Continuar

  • buenas prácticas | calidad | cmmi

    Versión 1.2 del “CMMI for Acquisition (CMMI-ACQ) Primer”

    PorJavier Garzás 22 junio, 2008

    La noticia es de hace unas semanas pero no quería dejar de ponerla en el blog. El SEI ha liberado la versión 1.2 del “CMMI for Acquisition (CMMI-ACQ) Primer”, que supone una gran ayuda para obtener una visión general del ACQ sin tener que enfrentarse de primeras con el modelo original (y sus más de…

    Leer más Versión 1.2 del “CMMI for Acquisition (CMMI-ACQ) Primer”Continuar

  • calidad | cmmi

    Una certificación de la calidad de los procesos no siempre asegura un producto de calidad

    PorJavier Garzás 23 abril, 2008

    Comentaba hace ya tiempo David Garvin en el MIT Sloan Management Review, que “quality is a complex and multifaceted concept”, que puede describirse desde diferentes perspectivas. En el desarrollo software, de entre las diferentes perspectivas con que se puede observar la calidad, hay dos especial y tradicionalmente importantes: la calidad del producto en sí y…

    Leer más Una certificación de la calidad de los procesos no siempre asegura un producto de calidadContinuar

  • charlas

    Publicamos en la ACM SIGCSE Bulletin inroads

    PorJavier Garzás 23 abril, 2008

    La revista «SIGCSE Bulletin inroads», de la ACM (Association for Computer Machinery), publica en su último número (volumen 39, número 4) un artículo de investigación de Kybele Consulting.

    Leer más Publicamos en la ACM SIGCSE Bulletin inroadsContinuar

  • economía | fábricas software

    Tendencias, y algunos datos económicos, en la industria del desarrollo software en España

    PorJavier Garzás 10 febrero, 2008

    En las últimas semanas han aparecido varios datos, propuestas, artículos, etc., interesantes, a tener en cuenta, sobre lo que se prevé que en los próximos años serán movimientos importantes en el sector del software en España. Y que aparte de los ya consabidos grandes movimientos internacionales de los últimos meses, ya comentados en varios blogs…

    Leer más Tendencias, y algunos datos económicos, en la industria del desarrollo software en EspañaContinuar

  • calidad | gestión de proyectos | informes

    ¿Cuántos proyectos fallan?

    PorJavier Garzás 5 febrero, 200821 enero, 2020

    Siempre me ha llamado la atención la típica estadística que muestra de manera dramática lo mal que esta el sector y con la que suelen comenzar gran cantidad de presentaciones sobre ingeniería del software. Dicha estadística sirve de pieza clave, y magistral introducción, para arrancar el resto de la presentación y posterior propuesta de soluciones….

    Leer más ¿Cuántos proyectos fallan?Continuar

  • tecnologías

    ¿Ha comenzado una nueva guerra de las tecnologías de programación?

    PorJavier Garzás 15 enero, 2008

    La competencia, evolución y posicionamiento que están tomando las diferentes tecnologías de programación, sobre todo desde la aparición de algunas como Ruby, Groovy, etc., esta tomando límites cuanto menos curiosos y de casi obligado seguimiento. Por un lado, asistimos a una corriente, cada vez más creciente, que anuncia el final de los gloriosos días de…

    Leer más ¿Ha comenzado una nueva guerra de las tecnologías de programación?Continuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 … 286 287 288 289 290 291 Siguiente páginaSiguiente

Sobre Javier Garzás

Blog

Formación

Conferencias

Patrocinios

Inspírate y apren más en mi canal de YouTube: @JavierGarzas 

vídeos sobre IA, productividad y el trabajo del futuro.

Para cualquier consulta, puedes escribirnos un correo a
hello@233gradosdeti.com

o un whatsapp a +34628417634

 

Copyright © Javiergarzas.com

Gestionar consentimiento

Esta página utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, para ofrecer funcionalidades de diferentes redes sociales y para mostrar publicidad personalizada. 
Para más información puede consultar nuestra página de Política de cookies

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}